"En 1999 Europa decidir¨¢ dotarse de un sistema defensivo cre¨ªble"
El socialista catal¨¢n Llu¨ªs Maria de Puig ha sido reelegido presidente de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO). Tiene por delante un a?o de mandato que juzga decisivo para el afianzamiento de un sistema de defensa europeo. El eurodiputado vislumbra entre los pa¨ªses comunitarios la suma de voluntades pol¨ªticas capaces de acabar con la dependencia defensiva norteamericana. De Puig augura importantes cambios institucionales, no en vano estos d¨ªas est¨¢ enfrascado en la redacci¨®n de un informe que lleva un t¨ªtulo revelador: 1999, a?o de las grandes decisiones europeas en materia de defensa. Pregunta. ?Cu¨¢l es el futuro de la UEO? Respuesta. Despu¨¦s del proceso de refuerzo de la organizaci¨®n, que ha ido abriendo el camino hacia un sistema de defensa con capacidad operativa, hace falta afianzar la idea de la defensa com¨²n y dar los primeros pasos del necesario acercamiento entre la UEO y la Uni¨®n Europea. P. ?Estos pasos se dar¨¢n el a?o pr¨®ximo? R. Estoy convencido de que 1999 ser¨¢ el a?o en que la UE tomar¨¢ la decisi¨®n de dotarse de un sistema de seguridad cre¨ªble. Los Estados son reacios a abandonar el ¨²ltimo eslab¨®n de su soberan¨ªa, pero todo conduce hacia esa defensa com¨²n, incluida la implantaci¨®n del euro. Ya sea por razones t¨¢cticas o por deseo de liderazgo, el cambio de postura de Tony Blair, primer ministro de un Gobierno siempre contrario a la construcci¨®n europea, resulta decisivo en la formaci¨®n de esta voluntad de defensa europea que, si bien no es un¨¢nime, s¨ª puede calificarse de mayoritaria. P. La reciente intervenci¨®n anglo-americana en Irak no dice mucho de la vocaci¨®n europe¨ªsta de Tony Blair. R. La actitud de Blair ha producido perplejidad. Sin duda proyecta una sombra de duda sobre la credibilidad de su participaci¨®n en un sistema de defensa europeo. Asegur¨® a sus aliados europeos que estaba por la acci¨®n com¨²n, y a la primera oportunidad se ha desentendido de ello. Y adem¨¢s en una intervenci¨®n que muchos consideran totalmente injustificada. Parece que el Reino Unido jugar¨¢ la carta de la defensa europea, pero si le obligan a escoger permanecer¨¢ al lado de los norteamericanos. P. ?La UEO pasar¨¢ a fundirse con la UE? R. Es una de las posibilidades, aunque s¨®lo al final de un proceso. Ser¨¢ necesario entrar a discutir el procedimiento. Puede darse una subsistencia en paralelo estableciendo mecanismos de relaci¨®n directa, adherir una parte de la UEO a la UE manteniendo cada una sus instituciones, o tambi¨¦n, en un ¨²ltimo estadio del proceso, llegar a una fusi¨®n que haga necesaria la modificaci¨®n de los respectivos tratados fundacionales. P. ?No cree que algunas intervenciones internacionales de defensa tienen su origen en los problemas internos de cada pa¨ªs? R. Resulta terror¨ªfico pensar que acciones unilaterales con bombardeos televisados y v¨ªctimas civiles puedan descansar en la necesidad de subir unas encuestas de popularidad. No es necesario que exista un gendarme del mundo. Creo que es un deber impulsar cambios en el Consejo de Seguridad de la ONU, imponer las votaciones por mayor¨ªa y acabar con los sistemas de derecho de veto, a pesar de que estas instituciones resulten as¨ª menos ¨²tiles para las grandes potencias. P. ?Una defensa europea efectiva implicar¨¢ aumentar los gastos nacionales de defensa? R. No se puede asumir responsabilidades en defensa sin invertir en tecnolog¨ªa. Resulta demag¨®gico predicar el fin de la hegemon¨ªa norteamericana y al mismo tiempo el descenso del presupuesto de defensa. Toda Europa gasta globalmente el 60% del presupuesto norteamericano, pero su eficacia real no supera el 10%. Eso quiere decir que tambi¨¦n es necesario racionalizar y rentabilizar la defensa desde una l¨®gica europea. Cada pa¨ªs deber¨ªa especializarse. P. ?No ser¨ªa m¨¢s sencillo establecer mecanismos para impedir la escalada b¨¦lica? R. Unos 40 pa¨ªses ya han firmado un c¨®digo de conducta para la venta de armas. El armamento y los ej¨¦rcitos tienen cada vez m¨¢s un valor disuasorio. Los nuevos sistemas log¨ªsticos permiten el control y la verificaci¨®n, fomentan la interdependencia y consolidan la implantaci¨®n de fuerzas multinacionales de paz. El progreso tecnol¨®gico nos sit¨²a en un futuro en el que el armamento no ser¨¢ letal: la mejor arma ser¨¢ el bloqueo inform¨¢tico o electr¨®nico de un pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.