El Gobierno quiere hablar directamente con ETA al ver que HB rechaza su representaci¨®n
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno quiere mantener un contacto directo con ETA, pese a la persistencia del terrorismo de baja intensidad, antes de las elecciones municipales de junio, para conocer las intenciones de la banda sobre su cese definitivo y sus reclamaciones. Esta decisi¨®n del Ejecutivo es firme en la medida que los representantes de Herri Batasuna (HB), en sus mensajes al Gobierno, han manifestado que no representan a ETA. Asimismo, el Ejecutivo, que pretende dar pasos ambiciosos en la flexibilizaci¨®n de su pol¨ªtica penitenciaria, la ve frenada precisamente por la intensificaci¨®n de los actos terroristas.
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se quej¨® el pasado martes, en una comparecencia p¨²blica en La Moncloa junto al primer ministro griego, Costas Simitis, de que ETA a¨²n no haya designado interlocutores para hablar con los representantes del Ejecutivo cuando ya se han cumplido cuatro meses de la declaraci¨®n de tregua indefinida por parte de la banda armada. El significado de la queja de Aznar respond¨ªa a una firme decisi¨®n del equipo de seguimiento de la tregua que encabeza el propio presidente.Los mensajes que HB ha enviado al Gobierno durante estas semanas de contactos son los mismos que dirigi¨® al PNV cuando en enero de 1998 comenzaron las conversaciones entre los partidos nacionalistas que dieron lugar al Pacto de Lizarra: la coalici¨®n radical nacionalista asegura que no representa a ETA. Los representantes de HB han manifestado al Gobierno que ETA es su ¨²nico interlocutor para todo lo relacionado con el final definitivo de la violencia y la situaci¨®n de los presos de la banda terrorista. En esas condiciones, el propio presidente lanz¨® el martes el mensaje de la intenci¨®n de su Gobierno de hablar directamente con ETA.
El Ejecutivo tiene, adem¨¢s, inter¨¦s en que este contacto se produzca antes de las elecciones municipales del pr¨®ximo 13 de junio porque cree que en ese momento puede producirse una inflexi¨®n en el incipiente proceso de pacificaci¨®n. Ser¨¢ el momento, seg¨²n el an¨¢lisis del Gobierno, en que ETA har¨¢ un balance del proceso pol¨ªtico iniciado con la declaraci¨®n de tregua el 16 de septiembre del pasado a?o.
Para ese momento, el Gobierno quiere conocer directamente cu¨¢les son las pretensiones de ETA y transmitirle, asimismo, sus propuestas. El mantenimiento del llamado terrorismo de baja intensidad por parte de grupos del entorno etarra no ser¨¢ ¨®bice para que el Ejecutivo acuda a esos contactos. El propio Aznar manifest¨® el martes que su propuesta del pasado tres de noviembre, cuando anunci¨® su autorizaci¨®n para hablar con el entorno de la banda, sigue vigente.
El llamado terrorismo de baja intensidad es, en estos momentos, seg¨²n el an¨¢lisis oficial, el principal obst¨¢culo para que el proceso de paz salga del punto muerto en que se encuentra. El debate abierto en el seno del Ejecutivo, a comienzos de diciembre, sobre la conveniencia de adoptar medidas m¨¢s ambiciosas en el terreno de la pol¨ªtica penitenciaria, con un acercamiento masivo de presos etarras a las c¨¢rceles vascas, ha quedado abortado. Las encuestas de que dispone el Gobierno coinciden en que un alto porcentaje de vascos cree conveniente una flexibilizaci¨®n de la pol¨ªtica penitenciaria, entendida como acercamiento de presos a las c¨¢rceles de Euskadi. Esto es, "medidas reversibles" que el Gobierno podr¨ªa reconsiderar si el proceso de paz se torciese. Las mismas encuestas arrojan opiniones m¨¢s severas de los vascos sobre "medidas irreversibles" tales como la excarcelaci¨®n de presos.
El Gobierno no cree procedente reabrir ahora este debate que se zanj¨® provisionalmente el pasado 18 de diciembre, con un criterio no num¨¦rico sino geogr¨¢fico: el traslado de 21 presos etarras a la Pen¨ªnsula desde Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, y que fue acogido muy cr¨ªticamente por todos los partidos nacionalistas como insuficiente. La cadena de actos vand¨¢licos de los ¨²ltimos fines de semana -este mismo, grupos violentos han quemado las oficinas de la Seguridad Social en Getxo (Vizcaya), y de Correos en Renteria (Guip¨²zcoa)- bloquea cualquier intento de algunos sectores del Gobierno de reeditar este debate. Estos sectores creen que un acercamiento masivo de presos, con una dr¨¢stica ca¨ªda del llamado terrorismo de baja intensidad, reconciliar¨ªa al Gobierno con algunos n¨²cleos de opini¨®n del Pa¨ªs Vasco, ahora alejados por su pol¨ªtica penitenciaria.
Pero el mantenimiento de la violencia callejera ha endurecido las posiciones del Ejecutivo. El rechazo de la clasificaci¨®n en tercer grado penitenciario [la semilibertad] de la anterior Mesa Nacional de HB es la ¨²ltima muestra de ello. El propio Aznar fue muy expresivo el martes cuando responsabiliz¨® p¨²blicamente de dicho bloqueo a quienes alientan la violencia y la practican. "Perjudican a los presos de ETA", dijo.
El presidente record¨® que una de las bases del proceso abierto por parte del Gobierno es acompasar la pol¨ªtica penitenciaria a los avances en la paz realizados desde la otra parte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- HB
- Treguas terroristas
- Relaciones institucionales
- Pol¨ªtica nacional
- KAS
- Kale borroka
- Presidencia Gobierno
- Presos
- Presos ETA
- Violencia callejera
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Presos terroristas
- PP
- Delitos orden p¨²blico
- Prisiones
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atentados terroristas
- Entorno ETA
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- ETA
- Grupos terroristas