Comisiones sin control
EN LOS ¨²ltimos a?os, los ciudadanos est¨¢n percibiendo con alarma c¨®mo las instituciones bancarias encarecen paulatinamente las comisiones que cobran por sus servicios, al tiempo que extienden su aplicaci¨®n a todo tipo de operaciones, sean ingresos, cobros, gesti¨®n de un cheque, mantenimiento de cuentas corrientes, custodia de acciones o financiaci¨®n de tarjetas de cr¨¦dito. En este clima de cobro generalizado de los servicios, la Comisi¨®n Europea abri¨® el martes una investigaci¨®n por sorpresa a ocho grupos financieros europeos, entre los que estaban dos espa?oles, para prevenir una actuaci¨®n concertada en el cobro de tarifas en las transacciones entre divisas europeas. La presunci¨®n de que haya colusi¨®n de intereses entre entidades financieras europeas es una gota de agua m¨¢s en un vaso muy colmadoLa reducci¨®n persistente de los m¨¢rgenes del negocio bancario y el descenso de los tipos de inter¨¦s son los factores que explican el peso cada vez mayor de las comisiones en las cuentas de resultados de la banca y las cajas. La ley establece que las comisiones que cobran las entidades son libres, as¨ª que poco cabe hacer a este respecto para aliviar el desasosiego de los clientes asaeteados con m¨²ltiples pagos por la gesti¨®n de su dinero. La competencia entre entidades no siempre abarata las tarifas a corto plazo. Pero la ley tambi¨¦n establece normas muy estrictas de transparencia, que incluyen informaci¨®n p¨²blica continuada de las comisiones que se cobran por cada operaci¨®n, y que no siempre se cumplen. Muchas tasas bancarias quedan encubiertas en la letra peque?a del contrato o se comunican a posteriori
Otra circunstancia agrava la situaci¨®n, y es la falta de referencia a una autoridad inequ¨ªvoca que defienda los derechos de los consumidores en el ¨¢mbito bancario. Las normas de transparencia son potestad del Banco de Espa?a; pero otras sobre el uso abusivo de las comisiones pertenecen a otros departamentos, como el de Sanidad (Direcci¨®n General de Consumo). Esta fragmentaci¨®n es parad¨®jica, porque disocia la responsabilidad sobre el buen uso del tr¨¢fico monetario del que tiene realmente la autoridad sobre ¨¦l, que es el Banco de Espa?a. El efecto de esta contradicci¨®n es el desconcierto de los ciudadanos, que no saben a qu¨¦ ventanilla acudir cuando se sienten perjudicados
En cuanto a las comisiones por transacciones de divisas, hace bien la Comisi¨®n Europea en investigar posibles acuerdos contrarios a las reglas del mercado. Por improbables que parezcan, siempre ser¨¢ mejor contar con la imagen de una autoridad preocupada activamente por la limpieza de las operaciones que con la de una Administraci¨®n despreocupada o negligente. La limpia transici¨®n al euro puede quedar en entredicho si el proceso no se controla con todas las garant¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.