El m¨¢s popular y el gran ausente en las urnas
Es el gran ausente de las elecciones municipales que se celebraron ayer en Ir¨¢n. Gholamhusein Karbasch¨ª, de 45 a?os y sin duda el m¨¢s popular de los alcaldes de Teher¨¢n en las ¨²ltimas d¨¦cadas, no se ha presentado como candidato. "Nadie me ha pedido que lo haga", confiesa en un tono a medio camino entre la decepci¨®n y la indiferencia. Afirma que su situaci¨®n legal (est¨¢ pendiente de un recurso de apelaci¨®n ante el Supremo) no ha tenido nada que ver. "No s¨¦ si pod¨ªa presentarme, no lo he intentado", asegura en la sede del diario Hamshar¨ª (Ciudadano), el influyente peri¨®dico del Ayuntamiento de Teher¨¢n que cre¨® y a¨²n dirige.
Su juicio se convirti¨® el a?o pasado en el primer jaque de los conservadores al Gobierno reformista. Karbasch¨ª pagaba as¨ª su colaboraci¨®n en el triunfo electoral del presidente Mohamed Jatam¨ª. Durante dos meses, los iran¨ªes siguieron expectantes las sesiones judiciales que, en un alarde de transparencia sin precedentes, fueron retransmitidas por radio y televisi¨®n. El regidor fue condenado por dos casos de malversaci¨®n de fondos en un proceso casi pol¨ªtico. La pena final (dos a?os de c¨¢rcel, 10 de inhabilitaci¨®n para cargo p¨²blico y una multa de unos 150.000 euros, en lugar de los 60 latigazos impuestos en primera instancia) est¨¢ suspendida a la espera de la decisi¨®n del Supremo.
Hacia la democratizaci¨®n
Valora las elecciones de hoy como "un paso importante hacia la democratizaci¨®n del pa¨ªs", aunque no quiere hacer predicciones sobre los resultados. Por supuesto, respalda a los candidatos de la lista de Kargozar¨¢n (Servidores de la Construcci¨®n), el movimiento pol¨ªtico creado en 1996 en torno al entonces presidente Al¨ª Akbar Hachem¨ª Rafsanyan¨ª y que ¨¦l lidera. Rafsanyan¨ª fue el hombre que se fij¨® en su trabajo como gobernador de Isfah¨¢n y le trajo a Teher¨¢n en 1989 para poner en orden una ciudad ca¨®tica, contaminada y sucia.
Este hoyatoleslam (rango inmediatamente inferior al de ayatol¨¢ en el clero shi¨ª) que cambi¨® el turbante por el traje para ser un tecn¨®crata, fue uno de los principales apoyos de Jatam¨ª en las presidenciales de 1997. Sin embargo, da la impresi¨®n de haber perdido entusiasmo por el proyecto. "Lo m¨¢s importante de la elecci¨®n de Jatam¨ª es que ha animado a la gente a participar en los asuntos del pa¨ªs, pero no vemos avance en la situaci¨®n econ¨®mica", contesta al valorar el a?o y medio de Gobierno reformista.
En conjunto, ?le parece positivo o negativo? "No se puede decir sin tener un elemento de comparaci¨®n. Si la referencia es la ¨¦poca de Rafsanyan¨ª, fue mejor aqu¨¦lla; pero si comparamos con lo que hubiera hecho Nateq-Nuri [el candidato derrotado en 1997], Jatam¨ª es mucho mejor", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.