La Comisi¨®n Europea pide a los Quince que se nombre un nuevo Ejecutivo cuanto antes
La guerra institucional en la que est¨¢ enzarzada la Uni¨®n Europea vivi¨® ayer momentos de tregua. Los miedos del Parlamento Europeo a que la dimitida Comisi¨®n Santer quiera seguir ejerciendo sus funciones hasta el a?o 2000 quedaron disipados. Los dimisionarios hicieron p¨²blica una nota en la que piden al Consejo Europeo "que nombre una nueva Comisi¨®n sin demora". Esta reacci¨®n pareci¨® calmar los nervios de la C¨¢mara. Las ansias por "fusilar al muerto" -como describe un diplom¨¢tico comunitario la agresividad del Parlamento hacia el equipo de Santer- remitieron ayer por la tarde.
Por la ma?ana, el nerviosismo hab¨ªa llegado hasta el extremo de que la C¨¢mara le negara la palabra a la Comisi¨®n en un asunto de tr¨¢mite (ver pieza adjunta). Por la tarde, el presidente del Parlamento, Jos¨¦ Mar¨ªa Gil-Robles, encaj¨® bien el mensaje de los comisarios. "Es una nota que va en la misma direcci¨®n que la resoluci¨®n de la mesa del Parlamento, y es una muestra de coherencia de la Comisi¨®n y de sus miembros con su decisi¨®n de anteayer", declar¨®. "Santer explic¨® que sacar¨ªan las consecuencias pol¨ªticas y han tenido la gallard¨ªa de hacerlo. Han visto las limitaciones de la situaci¨®n en que se encuentran y la conveniencia para la Uni¨®n de que sean reemplazados", opina el presidente de la C¨¢mara.Para que llegara la paz fue necesario que los comisarios aprobaran una declaraci¨®n en la que informan al p¨²blico de que si se mantienen en sus funciones es porque as¨ª lo mandata el Tratado, y no por su gusto, y que su cese definitivo est¨¢ s¨®lo en manos de los Estados miembros, que son quienes deben nombrar una nueva Comisi¨®n. Lo dijo la v¨ªspera Jacques Santer, pero con tan poco tino que muchos entendieron que estaba defendiendo su continuidad en el cargo.
"Hemos dimitido y no tenemos ni el deseo ni la intenci¨®n de seguir en funciones m¨¢s tiempo del que debemos", aclararon ayer los comisarios salientes. "El Tratado, sin embargo, requiere que nos mantengamos en funciones hasta que haya una nueva Comisi¨®n. Pedimos, pues, a los Estados miembros que nombren una nueva Comisi¨®n sin demora, de acuerdo con los procedimientos del Tratado", contin¨²a la nota.
Sin iniciativas pol¨ªticas
"Seg¨²n el Tratado, los poderes de la Comisi¨®n no est¨¢n limitados en las circunstancias actuales. Sin embargo, hemos decidido ejercer nuestros poderes de manera restrictiva, es decir, tratando los asuntos corrientes y urgentes y respetando nuestras obligaciones institucionales y legales. Pero no tomaremos iniciativas pol¨ªticas", advierten los comisarios.
El comisario de la Competencia, Karel van Miert, explic¨® las consecuencias de este ¨²ltimo p¨¢rrafo. La Comisi¨®n aprob¨® ayer una propuesta de reglamento de la OLAF, la futura oficina encargada de luchar contra el fraude. Y lo hizo por entender que era un asunto urgente y porque ya estaba en marcha de antemano. En cambio, suspendi¨® la aprobaci¨®n de un Libro Blanco sobre la futura pol¨ªtica de la Competencia, por entender que es una nueva iniciativa pol¨ªtica que corresponder¨ªa poner en marcha a la pr¨®xima Comisi¨®n.
Van Miert, al que muchos ven como presidente en funciones hasta enero del a?o 2000 a pesar de que los sabios le reprochan su actuaci¨®n como comisario responsable de personal en tiempos de Jacques Delors, explic¨® que la Comisi¨®n ejercer¨¢ sus derechos de iniciativa pol¨ªtica en las negociaciones de la Agenda 2000. "La Comisi¨®n no puede obstruir el trabajo de las otras instituciones", dijo para justificar la obligaci¨®n de los comisarios cesantes de colaborar para cerrar la reforma financiera. Entre los asuntos que se seguir¨¢n decidiendo figura la pol¨ªtica de la competencia "porque el tiempo pasa y los plazos administrativos se van cumpliendo y no podemos dejar que transcurran sin tomar decisiones sobre los expedientes en marcha", matiz¨®.
Pero la calma no es absoluta en el Parlamento. El activo Gil-Robles remiti¨® ayer una carta a los l¨ªderes europeos en la que reclama "el nombramiento inmediato de una nueva Comisi¨®n para el tiempo que resta de mandato, es decir, hasta enero del a?o 2000". "As¨ª lo ha estimado la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo, ponderando tanto razones jur¨ªdicas como pol¨ªticas", explica en su misiva el presidente de la Euroc¨¢mara.
"En buena l¨®gica democr¨¢tica no tendr¨ªa sentido, ni ser¨ªa explicable para los ciudadanos, mantener durante nueve meses m¨¢s -como si no hubiera pasado nada- a una Comisi¨®n cesante con un nuevo presidente o la misma Comisi¨®n que ha dimitido", justifica Gil-Robles, que propone que el nuevo presidente sea designado "en breve" para que pueda empezar a ejercer sus funciones el 10 de mayo. "Hace unas pocas semanas, Gil-Robles pidi¨® a los Estados miembros que la futura Comisi¨®n sea nombrada por el nuevo Parlamento que saldr¨¢ de los comicios de junio y con las nuevas disposiciones del Tratado de Amsterdam", recordaban ayer fuentes comunitarias.
El grupo socialista parece tener algo menos de prisa. En una propuesta de resoluci¨®n aprobada ayer aboga tambi¨¦n por un nombramiento r¨¢pido, pero se limita a pedir que de la cumbre de Berl¨ªn de la pr¨®xima semana salga "un calendario preciso para la nominaci¨®n de una nueva Comisi¨®n" y que los Estados propongan all¨ª una lista de candidatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Karel van Miert
- Presidencia PE
- Jos¨¦ Mar¨ªa Gil Robles
- Grupo Reflexi¨®n UE
- Reglamentos
- Parlamento europeo
- Declaraciones prensa
- Tratado Maastricht
- Adjudicaci¨®n contratos
- Comisi¨®n Europea
- OLAF
- Jacques Santer
- Consejo Europeo
- Contratos administrativos
- Derecho administrativo
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Justicia deportiva
- Relaciones exteriores
- Deportes
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad