Yugoslavia rompe con Occidente
El miedo se apodera de la poblaci¨®n de Belgrado mientras el r¨¦gimen se radicaliza
ENVIADO ESPECIALEl Gobierno de Yugoslavia anunci¨® ayer la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas con Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia y estudia adoptar la misma medida con los restantes miembros de la OTAN que participan en el bombardeo contra el pa¨ªs. Al mismo tiempo que continuan los bombardeos y se repiten los toques de alarma a¨¦rea, se endurece la situaci¨®n en Yugoslavia, con medidas represivas contra los periodistas extranjeros. En la calle, se palpa el clima de miedo e inquietud ante una situaci¨®n sin perspectivas de salida. Belgrado ha dejado de ser la capital alegre y confiada de los d¨ªas anteriores al primer bombardeo de la OTAN sobre ocho ciudades y 50 puntos, esparcidos por toda Yugoslavia.
Sobre las 20.20 de ayer, dos fuertes explosiones se escucharon en el centro del pueblo de Kosovska Mitrovica, a unos 35 kil¨®metros al noroeste de Pristina, la capital de Kosovo, seg¨²n inform¨® la agencia Tanjug. Los misiles aliados tambi¨¦n alcanzaron instalaciones militares en Urosevac, al sur de la regi¨®n, una de las bases desde las que el Ej¨¦rcito serbio ha lanzado ataques contra la guerrilla albanokosovar. Algunos testigos tambi¨¦n dijeron haber escuchado detonaciones en Montenegro.Unos minutos m¨¢s tarde, en las cercan¨ªas de Belgrado se pod¨ªan o¨ªr numerosas explosiones, seg¨²n testigos que aseguraron que las bombas estallaban en las cercan¨ªas del aeropuerto de Batajnica y al sur del distrito de Jajinci, ambas zonas alejadas de la capital yugoslava. Pero el ulular de sirenas con tonos discontinuos, que anuncian alarma a¨¦rea, y continuos, que anuncian el final de la misma, y las explosiones m¨¢s o menos lejanos de las bombas en la oscuridad han cambiado el aire de Belgrado. La capital yugoslava viv¨ªa en los d¨ªas anteriores a los bombardeos con la cabeza metida en la arena, cual avestruz que no quer¨ªa ver lo que se le ven¨ªa encima.
Las sirenas han sembrado el miedo entre la poblaci¨®n, que busca refugio en los s¨®tanos de las viviendas. De poco sirven los datos objetivos, facilitados por el Estado Mayor del Ej¨¦rcito. S¨®lo 10 muertos y unos 60 heridos, a pesar del volumen e intensidad de los bombardeos, que se han realizado de forma muy concentrada y exacta sobre lugares alejados de los centros urbanos. Las bombas sorprendieron a una poblaci¨®n que hab¨ªa vivido en tres ocasiones en los ¨²ltimos meses amenazas similares, que no llegaron a concretarse.
Desde el inicio del ataque de la OTAN, el mi¨¦rcoles hacia las 20.00 horas, las sirenas sonaron en Belgrado cinco veces en las primeras 24 horas de bombardeos. Sonaron las sirenas de alarma ayer a las 9.00 de la ma?ana, a las 14.00 y de nuevo a las 19.30, esta ¨²ltima vez seguido de un apag¨®n general en Belgrado, que daba un aire tenebroso a todo.
Ayer, el centro de Belgrado, en un maravilloso d¨ªa soleado de primavera, aparec¨ªa desierto, con la gran mayor¨ªa de comercios cerrados. El centro cultural franc¨¦s, en la zona peatonal de la capital, ten¨ªa destrozado un enorme cristal. Unos metros m¨¢s all¨¢, el de Estados Unidos presentaba casi todas las lunas destruidas por pedradas de alg¨²n enfurecido manifestante. Al lado del centro norteamericano, una pareja de polic¨ªa vigilaba, uno a pie y el otro en el coche. El de a pie casi se disculpaba por la misi¨®n encomendada. A la pregunta de si no le hubiese gustado a ¨¦l tirar piedras como las que hab¨ªan destrozado los cristales, el polic¨ªa sonri¨® y respondi¨®: "Sin comentarios".
El ultranacionalista radical, Vojislav Seselj, viceprimer ministro de Serbia, ped¨ªa la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas con los pa¨ªses agresores y calific¨® a la OTAN de "la mayor concentraci¨®n de canallas de toda la humanidad". En las calles de Belgrado, un grupo de tres j¨®venes, que parec¨ªan escapados de un grupo de hinchas de f¨²tbol brit¨¢nicos, realizaron un expresivo gesto hacia el enviado de EL PA?S. Uno de ellos dijo: "?Ah!, espa?ol, Solana!", al mismo tiempo que imitaba el movimiento de cortar el cuello con una mano.
Periodistas expulsados
El clima se ha enrarecido y el aire se hace casi irrespirable para los periodistas extranjeros. De hecho, un buen grupo de ellos tuvieron que abandonar el pa¨ªs. El Gobierno serbio anunci¨® ayer la expulsi¨®n de los periodistas de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania, los pa¨ªses con los que ayer rompi¨® relaciones. Tras dos d¨ªas de tensi¨®n -con la confiscaci¨®n de equipos de las cadenas de televisi¨®n, que dejaron de poder emitir desde Yugoslavia-, los enviados especiales de las cadenas norteamericanas CBS y ABC, y de la brit¨¢nica BBC, fueron acompa?ados a la frontera con Macedonia.Tambi¨¦n fueron expulsados los reporteros enviados por The New York Times y The Washington Post. Algunos periodistas espa?oles tambi¨¦n fueron obligados a dejar Yugoslavia. El equipo de Televisi¨®n Espa?ola, que estaban en Pristina, fue obligado a salir -despu¨¦s de que le robaran el coche a punta de pistola- y se encuentra en Skopje, capital de Macedonia. Los enviados de Telecinco y Antena 3, que cubr¨ªan el conflicto desde Belgrado, fueron expulsados y anoche se encontraban en territorio h¨²ngaro.
El ministro de Informaci¨®n de Yugoslavia, Milan Komnenic, del partido liberal populista Movimiento Serbio de Renovaci¨®n, se opuso a la medida de expulsi¨®n autom¨¢tica de los periodistas de "pa¨ªses atacantes". Anoche, parec¨ªa haberlo conseguido ya que en Belgrado segu¨ªan varios enviados especiales espa?oles, estadounidenses y de otras nacionalidades. Washington censur¨® ayer las expulsiones. "Eso dice mucho sobre el presidente yugoslavo [Slobodan Milosevic] y de su Gobierno autoritario. Tomamos cualquier amenaza contra estadounidenses con mucha seriedad", dijo ayer Joe Lockhart, portavoz de la Casa Blanca.
Los peores escenarios pol¨ªticos posibles
La casi totalidad de an¨¢lisis pol¨ªticos en Belgrado coinciden en que los bombardeos de la OTAN pueden tener un efecto bumer¨¢n y fortalecen al presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic. Algunos llegan a la conclusi¨®n de que Milosevic parece inclinarse por la v¨ªa suicida, llevar la guerra a los pa¨ªses vecinos, Bosnia y Macedonia, y conseguir el objetivo de su vida: desencadenar la tercera guerra mundial y convertirse en una leyenda.Lo que queda de oposici¨®n y de pensamiento independiente en Serbia opera con los peores escenarios posibles: los bombardeos de la OTAN no s¨®lo no solucionar¨¢n los problemas de Kosovo, que exigen tropas terrestres, sino que conseguir¨¢n que el r¨¦gimen degenere en una dictadura sin tapujos. Los m¨¢s apocal¨ªpticos hablan de "un Vietnam en Europa" e incluso una guerra mundial.
"La OTAN y EEUU han puesto en bandeja a Milosevic la posibilidad de salir del conflicto como un h¨¦roe y un m¨¢rtir", escribe un comentario titulado "Los ataques a¨¦reos de la OTAN. Colapso de la pol¨ªtica balc¨¢nica", publicado ayer por V.I.P. Daily News Report, un bolet¨ªn de circulaci¨®n restringida, que se ha convertido en una fuente solvente de informaci¨®n y de an¨¢lisis. Seg¨²n V.I.P., "ese mis¨¢ntropo, cuyo plan es preservar el poder y provocar la tercera guerra mundial si su control est¨¢ en peligro, ha involucrado a EEUU en un juego que puede desestabilizar el sur de los Balcanes y toda Europa".
En entrevistas y conversaciones mantenidas por el enviado de EL PA?S estos d¨ªas en Belgrado con sectores de oposici¨®n e intelectuales, se rechazan los bombardeos por temor a que sirvan para legitimar una represi¨®n mayor. El periodista de la radio clausurada B 92 Dusan Masic no cree que los ataques de la OTAN puedan producir un efecto Malvinas, como el que acab¨® con la dictadura argentina.
Se refiere V.I.P. al efecto de los bombardeos sobre el conflicto entre Milosevic y la segunda rep¨²blica yugoslava, Montenegro, y considera que "aprovechar¨¢ para ajustar cuentas con el desleal presidente montenegrino, Milo Djukanovic, destruir el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Kosovo (ELK) y establecer una dictadura que aisle a Serbia del mundo".
La conclusi¨®n no puede ser m¨¢s pesimista: "Las dos partes principales en la crisis, Estados Unidos y Milosevic, han jugado con una elevada apuesta su partida de p¨®quer, en la que, al final, los perdedores ser¨¢n con la mayor seguridad los civiles serbios y albaneses".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Yugoslavia
- RFA
- Serbia
- Kosovo
- Bombardeos
- Slobodan Milosevic
- Reino Unido
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- OTAN
- Estados Unidos
- Guerra Kosovo
- Ataques militares
- Europa occidental
- Acci¨®n militar
- Alemania
- Guerra
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa
- Pol¨ªtica