El Gobierno aportar¨¢ 30 millones de euros a los centros tecnol¨®gicos
El Gobierno vasco pretende relanzar el proyecto de los centros tecnol¨®gicos que puso en marcha en 1992. El consejero de Industria, Josu Jon Imaz, anunci¨® ayer que su departamento inyectar¨¢ 5.000 millones de pesetas (30 millones de euros) durante este a?o y el pr¨®ximo en el presupuesto de estos centros en el marco estable de financiaci¨®n suscrito en 1997. Reforzando la infraestructura de los ocho centros existentes en Euskadi, el Ejecutivo pretende satisfacer las exigencias cada vez m¨¢s sofisticadas de tecnolog¨ªa por parte de las empresas. "El futuro del Pa¨ªs Vasco", explic¨® Josu Jon Imaz tras reunirse con los responsables de estos centros en el Parque Tecnol¨®gico de Mi?ano (?lava), "radica en la internacionalizaci¨®n de sus empresas y en la innovaci¨®n. Por eso, este tipo de centros deben ser la referencia de las nuevas tecnolog¨ªas". La Asociaci¨®n Vasca de Centros de Investigaci¨®n Tecnol¨®gica (EITE) aglutina a ocho de origen privado, que en principio fueron tutelados por la Administraci¨®n y que ahora cuentan con sistema mixto de financiaci¨®n. Por una parte, el Gobierno aporta un 33% de su presupuesto anual. Otro 40 % es cubierto por las empresas, que contratan sus servicios para que investiguen, dise?en nuevos productos o mejoren sus sistemas de producci¨®n para hacerlas m¨¢s competitivas. La formaci¨®n de personal de diferentes compa?¨ªas les aporta el resto del presupuesto. EITE contaba el a?o pasado con 1.158 investigadores (un 4,7% m¨¢s que en el 97) y su cifra de negocio alcanz¨® los 9.814 millones de pesetas (un 11,2% m¨¢s que un a?o antes). Su presencia en los programas de investigaci¨®n de la Uni¨®n Europea ascendi¨® el ¨²ltimo a?o a 1.177 millones de pesetas. "Las peque?as y medianas empresas", resalt¨® el consejero, "buscan en los centros un colaborador en el desarrollo tecnol¨®gico y en su capacidad de innovaci¨®n". Contribuci¨®n al empleo El impacto del trabajo de los centros en el desarrollo de la actividad econ¨®mica del Pa¨ªs Vasco es notable, seg¨²n revelan las cifras expuestas por el consejero. Han generado un total de 800 empleos directos y 6.742 indirectos; han creado 20 empresas de base tecnol¨®gica y originado 117.200 millones de pesetas de actividad econ¨®mica inducida. Adem¨¢s, han lanzado a las empresas a 1.300 becarios. Entre ¨¦stos se incluye el propio Josu Jon Imaz, que trabaj¨® para el centro Inasmet de San Sebasti¨¢n. Un 35% de esos becarios son mujeres. Los centros tecnol¨®gicos del Pa¨ªs Vasco son el mayor grupo de investigaci¨®n aplicada de Espa?a. Cinco de estos centros figuran en el grupo de las quince empresas espa?olas con mayor presencia europea. Entre las principales ¨¢reas de conocimiento que desarrollan figuran las tecnolog¨ªas de fabricaci¨®n, la mec¨¢nica, la electr¨®nica, la biotecnolog¨ªa industrial y la matem¨¢tica aplicada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.