3.000 a?os de historia de Am¨¦rica
El tes¨®n de un coleccionista, dedicado durante 30 a?os a sumar piezas a su lista de objetos art¨ªsticos de las culturas que poblaban la Am¨¦rica precolombina, permite ver ahora en los l¨ªmites de una sala de exposiciones un panorama de cerca de 3.000 a?os, fruto de la creaci¨®n art¨ªstica de 46 grupos culturales. Un centenar y medio de obras, en su mayor parte vasijas y peque?as figuras de cer¨¢mica, constituyen el contenido de la muestra Arte precolombino, una colecci¨®n propiedad del barcelon¨¦s Ignacio de Lassaletta, que se exhibe desde ayer en la sala de exposiciones de la Bilbao Bizkaia Kutxa (Gran V¨ªa, 30), de Bilbao. El comisario de Arte precolombino, Juli¨¢n Garc¨ªa, explica que las piezas rescatadas por los arque¨®logos y ordenadas por su origen geogr¨¢fico constituyen "la historia viva de los primitivos pobladores de Am¨¦rica". El recorrido por la exposici¨®n pretende que el visitante descubra la evoluci¨®n de las civilizaciones americanas. Las piezas han sido agrupadas en tres grupos b¨¢sicos: mesoam¨¦rica (M¨¦xico y Guatemala), el ¨¢rea intermedia (Rep¨²blica Dominicana, Nicaragua, Costa Rica y Colombia), y el ¨¢rea andina (Colombia, Ecuador y Per¨²). El periodo cronol¨®gico que abarcan las obras -creadas por grupos que van desde la cultura Tlatilco del norte, asentada donde ahora se extiende la Ciudad de M¨¦xico, hasta los incas que poblaban los aleda?os de los Andes- se inicia en torno al a?o 1500 antes de Cristo y llega hasta mediados del siglo XVI. La documentaci¨®n que acompa?a a la exposici¨®n sit¨²a la llegada de los primeros pobladores de Am¨¦rica desde Asia oriental hace unos 37.000 a?os, a trav¨¦s del estrecho de Bering. La creaci¨®n art¨ªstica ten¨ªa para ellos una finalidad exclusivamente divina. El cat¨¢logo editado para Arte precolombino incluye un estudio hist¨®rico y arqueol¨®gico de Victoria Solanilla que revisa el desarrollo de las civilizaciones americanas y su relaci¨®n con la creaci¨®n art¨ªstica. Es la teor¨ªa que sostiene el recorrido por las vitrinas que protegen la colecci¨®n de Lassaletta. Los cuencos y vasos de cer¨¢mica y las figurillas antropom¨®rficas -la mayor¨ªa de barro cocido y, en ocasiones, de piedra-, se repiten en las distintas culturas representadas en muestra, con matices diferentes, seg¨²n su nivel de desarrollo cultural. Tambi¨¦n se muestran en la exposici¨®n una serie de hachas de piedra, localizadas en distintos puntos de toda el ¨¢rea andina, cabezas de estuco de la ¨¦poca cl¨¢sica de los mayas, y una curiosa figura de 20 cent¨ªmetros de altura que representa a un hombre masticando coca, procedente de Ecuador. El tramo final de recorrido hist¨®rico por la Am¨¦rica precolombina est¨¢ ocupado por el grandioso imperio de los incas, que desde mediados del siglo XV se extendi¨® a lo largo de 4.000 kil¨®metros de norte a sur. La colecci¨®n de Lassaletta no se hab¨ªa presentado al p¨²blico en su integridad hasta ahora. Anteriormente, s¨®lo parte de las piezas se hab¨ªan mostrado en Barcelona. La exposici¨®n estar¨¢ en Bilbao hasta el 20 de mayo. (Los grupos interesados en concertar visitas guiadas a la exposici¨®n, en euskera o castellano, pueden solicitarlas en el tel¨¦fono 94 487 7494).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.