Una encuesta de la Junta se?ala que el PSOE gana al PP por 15,8 puntos en las auton¨®micas
Los socialistas superan al PP en 9,6 puntos en intenci¨®n de voto directo para las elecciones municipales del 13 de junio, en 12,4 para los comicios europeos que se celebran ese mismo d¨ªa, y en 15,8 respecto a las auton¨®micas, que a¨²n no tienen fecha. As¨ª, el PSOE ganar¨ªa en los tres pr¨®ximos comicios, seg¨²n un sondeo realizado por Demoscopia entre los d¨ªas 9 y 12 de abril, con un total de 1.600 encuestados. El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, destac¨® al presentar el sondeo, encargado por la Junta, que dos de cada tres andaluces aprueban la gesti¨®n del Ejecutivo andaluz.
Zarr¨ªas asegur¨® que el trabajo de campo consta ¨²nicamente de 17 preguntas gen¨¦ricas y no entra a analizar ni la intenci¨®n de voto por provincias ni el reparto de los sufragios por zonas rurales o urbanas. Esta circunstancia ofrece una visi¨®n muy difusa respecto a la cita m¨¢s pr¨®xima, la de las municipales del 13 de junio, ya que no facilita pistas sobre si el Partido Popular mantendr¨¢ su hegemon¨ªa en las ocho capitales. La valoraci¨®n global de voto directo para estos comicios en Andaluc¨ªa es la siguiente: un 29,5% de los encuestados declaran que votar¨¢n al PSOE, un 19,9% al PP, un 9,8% a IU y el 5% a los andalucistas. A quienes a¨²n no han decidido el sentido de su voto, se les pregunt¨® por sus preferencias o simpat¨ªas, con un resultado no muy distinto al apartado anterior, pues la distancia entre PSOE y PP en ese caso ser¨ªa de 10,1 puntos. Lo que s¨ª se refleja con claridad en el sondeo es la alta disposici¨®n del electorado a participar en estas elecciones: un 78,1% afirma que ir¨¢ a votar con toda seguridad, mientras que s¨®lo un 3,4% dice rotundamente que no. En cuanto a los comicios al Parlamento Europeo, que se celebrar¨¢n tambi¨¦n el 13 de junio, la diferencia entre PSOE y PP se eleva a 12,4 puntos, con un 34% de intenci¨®n de voto para los primeros; un 21,6% a los segundos; y un 8% para IU. Los andalucistas rebajan a menos de la mitad lo que consiguen en las municipales, con el 2,3% de los sufragios. En las elecciones andaluzas los socialistas logran su mayor ventaja sobre el PP: 15,8 puntos. La intenci¨®n de voto en esta convocatoria, que a¨²n no tiene fecha -se baraja la posibilidad de adelantarla al oto?o para que no coincida con las generales de marzo del 2000-, es la siguiente: 36,7%, PSOE y 20,9%, PP; mientras que Izquierda Unida y PA consiguen los porcentajes m¨¢s altos de las tres convocatorias: 10% y 5,3%. Si se compara estos datos con el bar¨®metro realizado tambi¨¦n por Demoscopia para El Pa¨ªs Andaluc¨ªa, el pasado mes de febrero, los socialistas han incrementado su distancia respecto a los populares en 3,1 puntos, ya que este sondeo se?alaba el 29,5% de los encuestados daba su voto al PSOE y el 16,8%, al PP (12,7 puntos de diferencia). IU ha subido en comparaci¨®n con esta encuesta, ya que entonces s¨®lo obtuvo el 7,5%, mientras que el PA desciende del 6,1% al 5,3%, justo lo que se?alaba el bar¨®metro de El Pa¨ªs Andaluc¨ªa en 1998. Felipe Gonz¨¢lez es el l¨ªder m¨¢s valorado (5,79 puntos y un grado de conocimiento del 99,5%), y junto con Manuel Chaves (5,24 y 97,6% de conocimiento), son los ¨²nicos que obtienen el aprobado. Le siguen Javier Arenas (4,81 y 90,6% de conocimiento), Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar (4,71 y 99,6% de conocimiento) y Jos¨¦ Borrell (4,68 y 91,3% de conocimiento). El peor valorado es el coordinador de IU, Antonio Romero, con 4,22 puntos y un nivel de conocimiento similar a Te¨®fila Mart¨ªnez, recientemente nombrada presidenta del PP. La encuesta interroga sobre las preferencias para las posibles fechas para las elecciones auton¨®micas. El 48,8% no se muestra partidario de la coincidencia de municipales y auton¨®micas, posibilidad que debi¨® barajar el presidente Chaves a sugerencia de su partido y que descart¨® tras analizar, entre otros elementos, esta misma encuesta. Aunque con s¨®lo por d¨¦cimas, el PP es el partido que hubiera salido m¨¢s beneficiado con la coincidencia. Chaves se?al¨® ayer en T¨²nez que la encuesta "lo dice todo" y destac¨® el ¨ªndice de satisfacci¨®n con la gesti¨®n de la Junta (58,8%) y que "los ciudadanos se muestran muy activos en la participaci¨®n". No obstante, el presidente reconoci¨® que no sabe si la alta participaci¨®n beneficiar¨¢ a su partido o le perjudicar¨¢ y coment¨® fuera de micr¨®fono que ahora son otros los que tiene que darle la vuelta a las encuestas. As¨ª, Antonio Romero mostr¨® su satisfacci¨®n por la subida de IU, mientras que Te¨®fila Mart¨ªnez afirma que Chaves "intenta tapar el rid¨ªculo del montaje sobre la fecha electoral".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.