Belgrado denuncia otra matanza de refugiados
Un centenar de albanokosovares mueren bombardeados mientras descansaban en una aldea del sur
ENVIADO ESPECIALCerca de cien refugiados albanokosovares que volv¨ªan a sus hogares perecieron ayer bajo las bombas de la OTAN en un episodio que Yugoslavia denunci¨® como "otro crimen m¨¢s" de las fuerzas occidentales capitaneadas por Washington. En Bruselas, el portavoz de la Alianza Atl¨¢ntica se abstuvo de hacer comentarios y prometi¨® una "completa y total investigaci¨®n" sobre la nueva carnicer¨ªa en los Balcanes. Anoche era dif¨ªcil establecer con claridad c¨®mo y porqu¨¦ un convoy de civiles, compuesto en su mayor¨ªa por ni?os, mujeres y ancianos, pudo ser atacado con tanta ferocidad poco despu¨¦s de la medianoche del jueves en la localidad de Korisa, en un remoto conf¨ªn del sudoeste de Kosovo.
Supervivientes del ataque, que dej¨® adem¨¢s un saldo de por lo menos 50 heridos, dijeron a periodistas extranjeros trasladados apresuradamente desde Pristina a Korisa que por lo menos ocho "bombas de racimo" cayeron sobre el convoy. El hurac¨¢n de metralla y fuego arras¨® con tractores, carromatos y las tiendas de campa?a en un tramo del camino donde los "refugiados errantes" decidieron pasar la noche antes de regresar a sus casas, dentro de territorio controlado por fuerzas de seguridad serbias."Eran por lo menos 600", declar¨® a la televisi¨®n serbia un hombre con el rostro desencajado por el dolor y la rabia. "El ataque dur¨® tres horas. O¨ª explosiones y gritos. Hab¨ªan llamaradas por todos lados". Otro testigo dio quiz¨¢s la versi¨®n m¨¢s gr¨¢fica del ataque en s¨ª: "Est¨¢bamos durmiendo en el camino. De pronto el cielo se volvi¨® de color naranja. Vino una tremenda explosi¨®n. Luego otra. Y otra. Quedamos sordos. Empezamos a huir desesperados. Una cuarta bomba estall¨® delante de nosotros. Otras dos a nuestras espaldas. Quedamos atrapados. Fue horrible, horrible".
Rastros del infernal ataque eran ayer visibles en el camino: cad¨¢veres chamuscados, v¨ªsperas por doquier. Colchones ensangrentados, ropa despedazada y los esqueletos ennegrecidos de tractores y otros veh¨ªculos primitivos. Los neum¨¢ticos de ¨¦stos segu¨ªan ardiendo horas despu¨¦s de que una brigada de rescate se llevara 48 cad¨¢veres al dep¨®sito de Prizren, una ciudad vecina bajo constante ataque a¨¦reo desde el martes pasado, cuando la OTAN decidi¨® pulverizar todo vestigio de presencia militar serbia.
La OTAN ha iniciado una investigaci¨®n sobre la matanza y hasta que concluya no se definir¨¢ oficialmente, declar¨® en la tarde de ayer su portavoz, Jamie Shea. A ¨²ltima hora, sin embargo, cuando llegaron los primeros indicios y "a la espera de que la investigaci¨®n concluya", otra fuente oficial asegur¨® que "no acepta la autor¨ªa" del hecho, informa Xavier Vidal-Folch.
Los indicios aportados introduc¨ªan dudas sobre la responsabilidad aliada en las muertes de civiles. Entre ellos destaca que la zona de Prizren en que se ubica la poblaci¨®n de Korisa ha sido intensamente bombardeada por la artiller¨ªa serbia, incluida Korisa y otros cuatro pueblos vecinos. As¨ª lo apunt¨® tambi¨¦n ayer el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, James Rubin, quien tambi¨¦n apel¨® a la "manipulaci¨®n de la televisi¨®n serbia" para abrir otra hip¨®tesis sobre el "incidente". Asimismo, los aviones de reconocimiento Predator, que acudieron en la ma?ana de ayer al lugar de los hechos, no captaron evidencias de restos de bombas de fragmentaci¨®n ni tampoco im¨¢genes de tractores destruidos. Otras fuentes aliadas apuntan a que el horario del bombardeo aliado en Korisa no coincidir¨ªa con el de la matanza y que los primeros informes de los pilotos habr¨ªan desmentido el uso de bombas de fragmentaci¨®n.
Las im¨¢genes transmitidas por un equipo de Associated Press y los informes de la agencia France Presse eran estremecedores. Quiz¨¢ por eso, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso emiti¨® un comunicado anoche en el que atribu¨ªa a la OTAN el ataque y condenaba "este nuevo crimen de la Alianza", informa Reuters.
Refugiados errantes
Paul Watson, el corresponsal norteamericano del Los Angeles Times y uno de los pocos periodistas occidentales que se las ha arreglado para permanecer en Pristina desde el inicio de la ofensiva aliada el pasado 24 de marzo, dijo telef¨®nicamente anoche a EL PA?S que, al parecer, los "refugiados errantes" proven¨ªan de Zekince Mahala y Kabas, dos localidades a pocos kil¨®metros de distancia del lugar de la tragedia, donde hab¨ªan buscado escondite de los bombardeos aliados y de los paramilitares serbios.Watson dijo que, aparte de los 48 cad¨¢veres que cont¨® en el dep¨®sito, vio en el camino atacado una cantidad de restos humanos calcinados. "Muchos de ellos eran de ni?os. Era imposible contarlos".
En Belgrado, el Gobierno de Slobodan Milosevic conden¨® la matanza como "otro crimen deliberado de la OTAN". La OTAN, dijo Milisav Paic, un asesor del Ministerio de Asuntos Exteriores, quiere impedir el retorno de los refugiados "porque la OTAN quiere ser vista como el ¨²nico veh¨ªculo para su regreso". Paic no dio cifras de muertos, pero los medios oficiales como la agencia Tanjug y la Radio Televisi¨®n Serbia (RTS) dijeron que el ataque de ayer arroj¨® un resultado de "por lo menos cien muertos". El saldo final, advirtieron, podr¨ªa ser mucho mayor una vez que concluyan las tareas de rescate, interrumpidas ayer por la ma?ana tras una reanudaci¨®n de feroces bombardeos en la zona. La aviaci¨®n aliada ha concentrado sus operaciones en Kosovo meridional desde hace una semana en un empe?o que analistas militares describen como una maniobra para machacar a las fuerzas serbias antes de que contin¨²en su t¨ªmido "repliegue parcial" iniciado el mi¨¦rcoles. Pero, al mismo tiempo, mantiene creciente presi¨®n sobre una serie de objetivos a lo largo y ancho de Serbia en lo que se ha venido a llamar "la semana m¨¢s contundente" desde el inicio de la campa?a a¨¦rea. Las ciudades de Nis, Krusevac, Jagodina, Kragujevac, Aleksinac, Uzice y Kraljevo volvieron a caer bajo las bombas por quinta jornada consecutiva, dijeron fuentes oficiales. No se conoc¨ªan informes de bajas, pero autoridades de esas localidades dijeron que los 327 ataques registrados entre la noche del jueves y el atardecer de ayer da?aron carreteras y puentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.