Un museo para el Madrid de hoy
La Colecci¨®n Municipal de Arte Contempor¨¢neo recoge im¨¢genes de final de siglo de la capital
La Pradera de San Isidro, una imagen t¨ªpicamente madrile?a que inmortaliz¨® Goya, ha sido sustituida por los rascacielos de Azca, por la M-30 llena de coches o por una imagen de la plaza de Callao. Los artistas madrile?os de este final de siglo han elegido para sus cuadros escenas o vistas madrile?as fabricadas hace muy pocos a?os.Goya lo hizo en el sigloXVIII: perpetuar la imagen del Madrid que ¨¦l vivi¨®. Muchos de los artistas seleccionados en la Colecci¨®n de Arte Contempor¨¢neo Municipal han pretendido lo mismo. Y, en parte, a ello se debe que su obra se muestre desde ayer en el nuevo espacio rehabilitado en el Centro Cultural Conde Duque, una gran sala en la que se mostrar¨¢, de forma permanente, la Colecci¨®n Municipal de Arte Contempor¨¢neo.
"La representaci¨®n de im¨¢genes de la ciudad justifica la presencia de muchas obras que en otro concepto muse¨ªstico no se entender¨ªa. Se piden a los artistas cuadros que muestren la iconograf¨ªa actual de Madrid. Lo mismo que hac¨ªan las pinturas o grabados de otras ¨¦pocas", explica el concejal de Cultura, Juan Antonio G¨®mez-Angulo, principal impulsor de esta colecci¨®n de arte, que, en su mayor parte, se ha creado en los ¨²ltimos cuatro a?os.
Se ven a medio construir las Torres de KIO (de Jos¨¦ Manuel Ballester). Y en la plaza de Oriente lucen unas caracter¨ªsticas vallas (obra de F¨¦lix de la Concha). Luis Mayo ha pintado el edificio Metr¨®polis. Miguel Cano, una vista a¨¦rea de la Gran V¨ªa.
Pero las joyas de la Colecci¨®n Municipal de Arte Contempor¨¢neo son un cuadro de Lucio Mu?oz y otro de Manuel Rivera. Son ¨¦stas las dos ¨²nicas piezas que superan el mill¨®n de pesetas, precio medio de las 264 pinturas de la colecci¨®n, en la que est¨¢n 153 artistas. Pintores consagrados hay m¨¢s: Z¨®bel, Torner, ?rculo o Gordillo. Durante el paseo por los 1.000 metros cuadrados que ocupan las 120 obras expuestas se visitan las vanguardias hist¨®ricas, representadas por nombres como V¨¢zquez D¨ªaz, Jos¨¦ Caballero o Solana. Se contin¨²a con la escuela de Madrid, en la que est¨¢n Benjam¨ªn Palencia o Eduardo Vicente. Se pasa tambi¨¦n por la figuraci¨®n y abstracci¨®n de los ochenta: cuadros de Juan Genov¨¦s, Dar¨ªo Villalba o Juan Navarro Baldeweg. Un cuarto n¨²cleo agrupa la pintura realista de artistas como Amalia Avia o Isabel Quintanilla. Luego est¨¢n los artistas figurativos, consagrados o j¨®venes. All¨ª est¨¢n Javier de Juan, El Hortelano, Dis Berlin o Mart¨ªn Begu¨¦.
Colecci¨®n Municipal de Arte Contempor¨¢neo, en el Centro Cultural Conde Duque (Conde Duque, 11; metro San Bernardo). Gratis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.