Cinco pel¨ªculas hechas por mujeres muestran en Pamplona una labor "poco conocida"
Las mujeres tambi¨¦n hacen excelente cine y para demostrar la alt¨ªsima calidad de sus trabajos, demasiadas veces desconocidos en las pantallas comerciales, el Instituto de Promoci¨®n de Estudios Sociales (IPES) de Navarra ha organizado un a?o m¨¢s una muestra ya cl¨¢sica en su programaci¨®n cultural anual: la XIII Muestra de Cine y Mujer. En esta edici¨®n, que comenz¨® ayer lunes, el ciclo contar¨¢ con la presencia de dos importantes directoras espa?olas: Iciar Bolla¨ªn, que acaba de obtener el Premio de la Cr¨ªtica en el ¨²ltimo Festival de Cannes con Flores de otro mundo, y la catalana Dolors Pay¨¢s, que presentar¨¢ en este certamen su primer largometraje, titulado Me llamo Sara. Elena San Juli¨¢n, responsable del ciclo de IPES, ha se?alado que el objetivo primordial del mismo es promocionar el trabajo cinematogr¨¢fico femenino, "poco conocido y a¨²n poco presente en las carteleras y en los principales festivales", seg¨²n se?ala la coordinadora de las proyecciones. En esta edici¨®n, IPES ha seleccionado cinco pel¨ªculas, que ir¨¢n acompa?adas de otros tantos cortometrajes. Cada d¨ªa se proyectar¨¢ un t¨ªtulo en dos sesiones, a las 10.30 y a las 20.00, en las salas Golem de Pamplona. Ayer lunes la encargada de abrir el fuego fue la pel¨ªcula La manzana (1998), de la joven directora iran¨ª de 18 a?os Samira Makhmalbaf. Cuenta el drama de dos ni?as que permanecieron encerradas de por vida en su propia casa hasta que los vecinos denunciaron la situaci¨®n. Le precedi¨® la proyecci¨®n del cortometraje Cuando te encontr¨¦, de Roser Aguilar. Me llamo Sara (1998), de la realizadora catalana Dolor Pay¨¢s, es la pel¨ªcula que se ha programado para hoy. Se trata de una cinta que desmenuza los cambios que provoca en la vida de una mujer la llegada a la frontera de los cuarenta a?os. El filme obtuvo los premios a la mejor direcci¨®n, mejor pel¨ªcula y mejor actriz revelaci¨®n (para Elena Castells) en el Festival Internacional de Alejandr¨ªa. La directora, acompa?ada de la actriz Elvira M¨¢rquez, participar¨¢ en la tertulia posterior a la proyecci¨®n, a la que precede el corto A violeta, de Mar¨ªa Salgado. Amor entre mujeres Ma?ana es el turno de High art (1998), de la directora estadounidense Lisa Cholodenko, que narra un episodio de amor entre dos mujeres y que cuenta en su principal papel con la actriz Ally Sheedy. La soci¨®loga y feminista Fefa Vila N¨²?ez, coordinadora de la revista Non Grata, ser¨¢ quien dirija la tertulia posterior. El cortometraje del d¨ªa ser¨¢ El sabor de la comida de lata, de Mercedes Gaspar. El jueves se proyectar¨¢ Se vende (1998), de la realizadora francesa Laetitia Masson, al que preceder¨¢ el primer corto de la directora navarra Beatriz de la Vega, titulado Sarabe. La escritora Rosa Reg¨¢s regular¨¢ el debate sobre una pel¨ªcula basada en el retrato que de una mujer hace la mirada de un hombre. El ciclo se cerrar¨¢ con Flores de otro mundo (1999) de Iciar Bolla¨ªn. La propia directora asistir¨¢ a las proyecciones de una cinta en la que se analizan las convivencias entre hombres y mujeres en busca de pareja, arrastrados al encuentro a veces desde la soledad y la falta de oportunidades. El ¨²ltimo corto del ciclo ser¨¢ D¨¦jame que te cuente, de Silvia Munt.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.