El Senado de Chile estudiar¨¢ el tratado de inversiones con Espa?a
Por unanimidad, la comisi¨®n de Relaciones Exteriores del Senado chileno resolvi¨® estudiar el tratado bilateral de promoci¨®n y protecci¨®n de inversiones, suscrito entre Chile y Espa?a en 1994, para proponer modificaciones a ¨¦ste, en una se?al de su malestar ante la negativa del Gobierno espa?ol de acceder a negociaciones pol¨ªticas y a un arbitraje ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el caso Pinochet, como solicit¨® Chile. La revisi¨®n no implica riesgo para las actuales inversiones espa?olas en Chile, que s¨®lo entre enero y abril de este a?o ascendieron a m¨¢s de 1.769 millones de d¨®lares (283.000 millones de pesetas). El canciller Juan Gabriel Vald¨¦s, al comentar esta resoluci¨®n, record¨® que los tratados s¨®lo pueden ser modificados por iniciativa gubernamental y descart¨® que el Ejecutivo quiera modificar este acuerdo, insistiendo en que Chile "respeta sus tratados". Sin embargo, la sola decisi¨®n de esta comisi¨®n introduce elementos de incertidumbre sobre el posible efecto "contaminador" que pueda tener el caso Pinochet en los negocios futuros de empresas de ambos pa¨ªses. La comisi¨®n decidi¨® estudiar el tratado despu¨¦s de que su presidente, el senador Gabriel Vald¨¦s -padre del canciller Vald¨¦s- les informara de que el Gobierno espa?ol comunic¨® al chileno, en la cumbre de R¨ªo, que no pod¨ªa aceptar un arbitraje sobre las diferencias en la aplicaci¨®n del Tratado contra la Tortura en el caso Pinochet, porque requerir¨ªa de una ley especial.
El senador Andr¨¦s Chadwick, de la pinochetista Uni¨®n Dem¨®crata Independiente, impulsor del acuerdo, inform¨® que la comisi¨®n comenzar¨¢ a estudiar el tratado de inversiones la pr¨®xima semana con el mismo criterio jur¨ªdico que tiene el Gobierno espa?ol respecto del Tratado contra la Tortura. Y si se concluye que se requiere de una ley para su aplicaci¨®n, sostiene, podr¨ªan quedar sin efecto las garant¨ªas para las inversiones espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.