Comienza la tercera cata en la plaza de Ramales
La b¨²squeda de los restos de Vel¨¢zquez no es lo ¨²nico que interesa a los arque¨®logos de la Comunidad de Madrid que trabajan en la plaza de Ramales desde hace tres meses. Estos t¨¦cnicos aseguran que estas excavaciones resultan muy interesantes e importantes para conocer la historia de la iglesia de San Juan, que tuvo gran importancia en el siglo XVII y en la que fue enterrado Vel¨¢zquez en 1660. Por eso, ayer comenz¨® la tercera cata de la plaza, que cuenta con un presupuesto de dos millones de pesetas.Esta vez, la piqueta trabajar¨¢ en la zona opuesta a la fachada principal de la torre. Los t¨¦cnicos pretenden ahora concretar la orientaci¨®n y la planimetr¨ªa de la iglesia de San Juan Bautista.
Con las dos catas anteriores (la primera abri¨® un boquete de 16 metros cuadrados), los t¨¦cnicos descubrieron y posteriormente situaron el ¨¢bside del templo. Ahora se trata de comparar los restos de la iglesia que van apareciendo con los planos hist¨®ricos para ver si coinciden.
Tambi¨¦n se estudiar¨¢n las modificaciones que ha sufrido el monumento a lo largo de la historia. "Son unos trabajos sumamente importantes para el estudio de la planimetr¨ªa hist¨®rica de la ciudad", afirman fuentes de la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad. Otra de las cuestiones que se investigar¨¢ es la etapa ¨¢rabe de la ciudad. "Se podr¨¢ conocer mejor c¨®mo era el asentamiento ¨¢rabe de la zona", manifiesta un t¨¦cnico de Patrimonio.
Desde esta direcci¨®n general se aseguraba ayer que no hace falta que aparezca Vel¨¢zquez para justificar la importancia de las excavaciones. Adem¨¢s, el consejero de Educaci¨®n de la Comunidad, Gustavo Villapalos, declar¨® el pasado martes su convencimiento de que el autor de Las meninas no aparecer¨¢ bajo el subsuelo de la plaza de Ramales. "Desde mi punto de vista, es imposible encontrar el cuerpo de Vel¨¢zquez, porque la tumba no sabemos si estaba bajo el suelo, en una cripta o en la capilla", dijo el consejero. Villapalos tambi¨¦n matiz¨® que los trabajos arqueol¨®gicos en Ramales no se iniciaron exclusivamente para encontrar la tumba de Vel¨¢zquez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diego Vel¨¢zquez
- Declaraciones prensa
- Gustavo Villapalos
- Arqueolog¨ªa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Gente
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Iglesia cat¨®lica
- Cristianismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Religi¨®n
- Cultura
- Ciencia
- Sociedad