Las v¨ªctimas de la dictadura chilena creen que se busca una 'ley de punto final'
La instalaci¨®n en Chile de la mesa de di¨¢logo entre militares y abogados defensores de los derechos humanos, considerada por el Gobierno como un paso importante para la reconciliaci¨®n nacional, fue criticada por las organizaciones de familiares de las v¨ªctimas de la dictadura por ven en ella un intento de tranquilizar a la instituci¨®n castrense y de buscar su impunidad.En el Gobierno, la iniciativa es valorada, aunque se considera que sus resultados son inciertos. Mientras el presidente, Eduardo Frei calific¨® la reuni¨®n del s¨¢bado como "un gran avance" para dejar atr¨¢s las heridas del pasado, el ministro portavoz del Gobierno, Carlos Mladinic, insisti¨® en que cualquier soluci¨®n requiere la participaci¨®n de los familiares de las v¨ªctimas. Pero ¨¦stos, a trav¨¦s de sus dos principales organizaciones -las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y de Parientes de Ejecutados Pol¨ªticos-, rechazan la iniciativa porque creen que detr¨¢s de ella est¨¢ el intento de lograr una ley de punto final para dejar en la impunidad los cr¨ªmenes de los militares durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).
La presidenta de la AFDD, Viviana D¨ªaz, lament¨® la participaci¨®n en el di¨¢logo de cuatro abogados destacados por su defensa de las v¨ªctimas de Pinochet, y critic¨® que en la mesa "se busca la impunidad para los violadores de los derechos humanos", aquella que no se ha podido lograr en 25 a?os. D¨ªaz cree que el camino a la reconciliaci¨®n debe pasar por que el Ej¨¦rcito reconozca su participaci¨®n en los atropellos, se arrepienta y entregue la informaci¨®n que tiene a la justicia.
Viviana D¨ªaz tambi¨¦n contest¨® al jefe del Ej¨¦rcito, el general Ricardo Izurieta, que el viernes, en la v¨ªspera de la reuni¨®n de di¨¢logo, pidi¨® terminar la transici¨®n para lograr la unidad nacional. "?De qu¨¦ unidad habla [Izurieta] si ¨¦l protege a criminales que le quitaron la vida a mujeres embarazadas, a ni?os, por pensar distinto?". La esposa de un ejecutado en la dictadura, y abogada especializada en derechos humanos, Carmen Hertz, afirm¨® que la mesa de di¨¢logo busca un "blanqueo" o punto final, rebajar la presi¨®n de los militares y generar un clima que favorezca el regreso de Pinochet. "Los familiares no podemos negociar ahora, cuando los tribunales est¨¢n dando se?ales de avanzar en la justicia", advirti¨®
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.