Timor decide ma?ana sobre su independencia en un ambiente general de violencia y muerte
Clinton amenaza con vetar los pr¨¦stamos a Indonesia si no garantiza la seguridad en la zona
El presidente norteamericano, Bill Clinton, envi¨® ayer un mensaje a su hom¨®logo indonesio, Yusuf Habibie, advirti¨¦ndole de que EE UU est¨¢ dispuesto a "vetar" los pr¨¦stamos internacionales concedidos a ese pa¨ªs tras la crisis asi¨¢tica si no garantiza la seguridad en el proceso sobre el futuro de Timor Este, donde la violencia reina estos d¨ªas. Un total de 451.000 timorenses deciden ma?ana en refer¨¦ndum si aceptan un r¨¦gimen de autonom¨ªa especial, bajo soberan¨ªa de Yakarta, o lo rechazan, abriendo el camino para una independencia que puede desencadenar la guerra civil.
El portavoz de la Misi¨®n de las Naciones Unidas (UNAMET) en Timor Este, David Wimhurst, inform¨® ayer de que cuatro personas resultaron muertas en dos disturbios ocurridos en Maliana, a 65 kil¨®metros al oeste de la capital y cerca de la frontera con la zona occidental de la isla, y en Los Palos, a unos 150 kil¨®metros al noreste del territorio. En Maliana, ciudad asediada por las milicias prointegracionistas, fueron asesinadas tres personas, una de ellas de los grupos paramilitares, y fueron incendiadas m¨¢s de veinte casas. Precisamente en esa localidad, centenares de personas han huido de sus hogares y se han refugiado en las monta?as por temor a las represalias de las milicias proindonesias. Las Naciones Unidas informaron de que en Los Palos result¨® muerto el l¨ªder independentista de la zona Ver¨ªssimo D¨ªaz Quintas, cuya mujer e hijo se encuentran desaparecidos.Los grupos de la milicia Aitarak, que dirige Eurico Guterres, asistieron al entierro, en el cementerio de Santa Cruz, de uno de sus miembros, muerto el jueves en Dili. Durante la ma?ana se difundi¨® el rumor de que atacar¨ªan el barrio de Becora, donde aqu¨¦l cay¨®, pero finalmente desistieron. Los denominados grupos de autodefensa timorenses, partidarios de la independencia, les esperaban, provistos de armas de fabricaci¨®n casera, machetes y palos. En el primer d¨ªa de reflexi¨®n antes de la consulta, la capital permaneci¨® semidesierta y en silencio, con muchos comercios cerrados. Algunos grupos paramilitares, armados con fusiles autom¨¢ticos, se pasearon durante la ma?ana por el centro de la ciudad, pero no se detectaron incidentes graves, al menos confirmados por las Naciones Unidas.
Datos sin confirmar
De cualquier forma, eso no quiere decir que no se hayan producido. La ONU s¨®lo registr¨® cinco muertos el pasado jueves, pero diversas fuentes y medios de comunicaci¨®n ya han informado de 10 v¨ªctimas y m¨¢s de veinte heridos ese d¨ªa. A veces, el organismo internacional no tiene posibilidades de confirmar esos datos, puesto que muchos de los muertos no pasan por los hospitales ni el cementerio, y son enterrados junto a sus casas. Por otro lado, el presidente norteamericano, Bill Clinton, envi¨® ayer un mensaje a Yusuf Habibie advirti¨¦ndole de las "graves consecuencias" que podr¨ªa acarrear una explosi¨®n de la violencia en Timor Este. Clinton inform¨® a Habibie de que Estados Unidos tiene "poder de veto" sobre los pr¨¦stamos internacionales concedidos a Indonesia por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y est¨¢ dispuesto a ejercerlo si las autoridades de Yakarta no garantizan la seguridad en el territorio. Precisamente a su regreso de Dili, una comisi¨®n de observadores norteamericanos ha denunciado la "violencia masiva" por parte de las milicias proindonesias, as¨ª como "sus estrechos v¨ªnculos" con el Ej¨¦rcito. El portavoz de las Naciones Unidas en Dili, David Wimhurst, volvi¨® a criticar duramente la actuaci¨®n de los grupos paramilitares, y denunci¨® la pasividad del Ej¨¦rcito y la polic¨ªa indonesios ante la violencia de esas milicias armadas que se mueven por todo Timor con total impunidad. Wimhurst reconoci¨® que el Consejo Nacional para la Resistencia en Timor Oriental (CNRT) no ha podido hacer campa?a electoral por la falta de unas m¨ªnimas condiciones de seguridad. El l¨ªder independentista, Xanana Gusm?o, encarcelado en un centro de Yakarta, explicaba que, en realidad, no ha hecho falta: "Indonesia lleva haciendo campa?a por nosotros desde hace 24 a?os (en referencia a la fecha de la anexi¨®n, nunca admitida por las Naciones Unidas). Nosotros s¨®lo necesitamos que los timorenses no tengan miedo a votar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.