El PSOE afirma que la mayor presi¨®n fiscal da?a a las rentas m¨¢s bajas
El incremento de la presi¨®n fiscal que certifica la Intervenci¨®n General del Estado (del 35,52% del PIB en 1997 al 35,86% en 1998) ha suscitado otro enfrentamiento entre PP y PSOE. La oposici¨®n acusa al Ejecutivo de perjudicar a las rentas m¨¢s bajas, ya que ha elevado los impuestos indirectos y ha reformado el IRPF en favor de las m¨¢s altas. Seg¨²n Econom¨ªa, no se han pagado m¨¢s impuestos, sino que se ha recaudado m¨¢s.
Los datos de la Intervenci¨®n General del Estado para 1998 indican que la presi¨®n fiscal (impuestos directos e indirectos y cotizaciones sociales en relaci¨®n al producto interior bruto) se elev¨® al 35,86% del PIB, un 0,34% m¨¢s que en 1997. Para el portavoz de Econom¨ªa del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, "es la expresi¨®n del incumplimiento del Gobierno del PP de sus promesas electorales". El portavoz socialista destac¨® ayer que el Gobierno de Aznar "ha creado nuevos impuestos, como el de primas de seguros, ha elevado los impuestos indirectos que gravan m¨¢s a las rentas m¨¢s bajas y ha beneficiado escandalosamente a los sectores con mayor capacidad econ¨®mica en la reforma del ¨²nico impuesto que han reducido: el IRPF". Asimismo recuerda que en 1996 la presi¨®n fiscal se situaba en el 33,7% frente al 35,8% actual.
Por contra, el Ministerio de Econom¨ªa afirma en un comunicado que "los ciudadanos no han pagado m¨¢s impuestos en 1998" y que lo que se ha producido es "un importante aumento de ingresos".
Seg¨²n el Gobierno, la mayor recaudaci¨®n se justifica por la creaci¨®n de empleos. Econom¨ªa a?ade que en 1998 la recaudaci¨®n fue dos billones de pesetas superior a la de 1997 y "en 1998, los impuestos en su conjunto no han subido, es m¨¢s, se ha producido un descenso de algunos". El portavoz de Econom¨ªa del PP, Vicente Mart¨ªnez Pujalte, atribuy¨® el aumento de presi¨®n fiscal al afloramiento de econom¨ªa sumergida y al crecimiento econ¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Manuel Eguiagaray
- Declaraciones prensa
- IRPF
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tributos
- Gente
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa