El PP propone un nuevo reparto de competencias entre las administraciones
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)
El PP madrile?o est¨¢ preparando su nueva estrategia de cara al pr¨®ximo siglo. En su XI congreso regional, que se celebrar¨¢ los d¨ªas 9 y 10 de octubre, tres ponencias marcar¨¢n las l¨ªneas program¨¢ticas del partido. La denominada Nuevas pol¨ªticas para Madrid, defendida por Carlos Mayor Oreja, vicesecretario general del PP, reclama "un nuevo reparto de competencias entre administraciones". Es decir, m¨¢s poder para los municipios.
La ponencia pol¨ªtica que defender¨¢ de Carlos Mayor Oreja, dividida en 103 puntos, destaca que el PP "debe devolver a los municipios el papel relevante que se merecen por el bien de la sociedad: la pol¨ªtica municipal", se?ala el documento, "es el centro neur¨¢lgico de las decisiones, verdadero motor y dinamizador de las actuaciones locales, cuya suma nos ofrece una pol¨ªtica m¨¢s justa y veraz". Para ello, la ponencia insiste en que hay que "promover un pacto local en el ¨¢mbito auton¨®mico y facilitar que los ayuntamientos asuman la gesti¨®n de las nuevas competencias y servicios". "La Comunidad de Madrid", defiende el ponente, "no debe obstaculizar la descentralizaci¨®n de los ayuntamientos madrile?os sino, al contrario, favorecer su crecimiento y autonom¨ªa", otorg¨¢ndoles "apoyo, seguridad y colaboraci¨®n". La ponencia defiende que "hay que reafirmar un nuevo modelo de reparto de competencias y responsabilidades entre las distintas administraciones y nuevo modelo de pol¨ªtica encaminado a alcanzar mayores logros y mayor nivel de desarrollo con menos recursos, menos contaminaci¨®n y menos recursos generados. La optimizaci¨®n de los recursos disponibles es el fin ¨²ltimo de un desarrollo responsable y con expectativas de futuro".
Sur y Henares.
El PP regional est¨¢ dispuesto a fomentar un mayor crecimiento econ¨®mico y urban¨ªstico de la Comunidad como f¨®rmula para mejorar el nivel de vida de los madrile?os. "Hasta ahora, el modelo de desarrollo territorial era radial, partiendo del entorno hacia todas las direcciones. Esto supon¨ªa que necesariamente hab¨ªa que atravesar esta zona para ir a otras periferias. El nuevo modelo que proponemos", se?ala la ponencia, "abandona la concepci¨®n radial y propone una ordenaci¨®n reticular que permita conexiones urbanas en la periferia, sobre todo en las dos grandes zonas industriales del sur y el Corredor del Henares, sin necesidad de pasar por el centro".
Ayudas a la familia.
Los populares pretenden que la familia sea el n¨²cleo vertebrador de las sociedad madrile?a. "Eje de esta sociedad, cuyo centro es el individuo como persona, es la instituci¨®n de la familia", destaca el documento program¨¢tico, que se opone y rechaza "el modelo socialista, seg¨²n el cual, en su Programa 2000, defin¨ªa a la familia como una instituci¨®n regresiva". E insiste: "El PP de Madrid considera fundamental para la existencia de una sociedad equilibrada, justa, moderna y de mayor calidad de vida la prevenci¨®n de riesgos dentro de la familia, la erradicaci¨®n de la violencia familiar, el velar por la protecci¨®n jur¨ªdica y social en los sucesos de maltrata y desamparo a los ni?os". Por ello, el PP "quiere potenciar la familia como n¨²cleo y eje del despegue demogr¨¢fico mediante una pol¨ªtica de apoyo institucional integral que incluya medidas de car¨¢cter econ¨®mico y fiscal como la reducci¨®n del IVA y otros impuestos".
La ciudad del 2000.
Los populares creen que la mejor manera de luchar contra los especuladores es poner m¨¢s suelo disponible en el mercado. "La pr¨®xima aparici¨®n de la Ley del Suelo confirma nuestro compromiso de liberar el suelo madrile?o contra este movimiento especulador. De cara a la nueva era, los ciudadanos de Madrid demandan adem¨¢s una vida en la que cobran protagonismo otros valores, traducidos en numerosas ocasiones en nuevas actividades. La ciudad del 2000, por ello, se configura como un marco novedoso: nuevas ciudades pensadas para las personas, m¨¢s humanas, con amplias avenidas, espacios verdes y peatonales, como el futuro paseo de Recoletos o la plaza de Oriente de la capital. El medio de transporte colectivo no contaminante, c¨®modo y r¨¢pido se impone cada vez m¨¢s por el propio inter¨¦s de todos".
Apoyarse en las ONG.
El PP est¨¢ convendido de que los "voluntariados" deben asumir m¨¢s "protagonismo" en la sociedad, "apoy¨¢ndose en las instituciones y organismos como servicio social". Por ello, "las organizaciones no gubernamentales (ONG) se presentan como el mejor de los instrumentos para llevar a cabo la implicaci¨®n activa de la sociedad en su funcionamiento, pero para que ese instrumento sea eficiente, riguroso y responsable necesitan los medios adecuados para llevar a cabo su tarea. El Partido Popular as¨ª lo entiende y por eso realiza un importante esfuerzo de permeabilidad no s¨®lo para lograr el consenso con cada uno de los representantes sociales en todas las iniciativas propuestas mediante la reuni¨®n de consejos asesores de expertos e implicados, sino adem¨¢s para ser capaz de aglutinar los diferentes planteamientos y sensibilidades de la poblaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)