Tres periodistas portugueses, secuestrados en el sur de Ir¨¢n
Tres periodistas portugueses, miembros de un equipo de una televisi¨®n privada, fueron secuestrados en la noche del lunes cuando transitaban por una carretera al sureste de Ir¨¢n, cerca de donde fueron capturados tres ciudadanos espa?oles en agosto, seg¨²n anunci¨® ayer la agencia estatal de prensa iran¨ª Irna y confirm¨® la Embajada portuguesa en Teher¨¢n. Se trata del tercer secuestro de extranjeros en tres meses.Los tres portugueses formaban parte de un equipo de siete personas que se dispon¨ªa a filmar un reportaje. El viaje, que se inici¨® en Lisboa el 3 de septiembre, deb¨ªa concluir en Macao el 27 de octubre para conmemorar la devoluci¨®n de esta colonia portuguesa a China. La semana pasada, el equipo de reporteros lleg¨® a Teher¨¢n, donde, a pesar de las advertencias de su embajada sobre los peligros del itinerario previsto, optaron por seguir hacia el sur del pa¨ªs, con la esperanza de cruzar desde all¨ª a Pakist¨¢n. Zona de narcotr¨¢fico
Los asaltantes sorprendieron a los viajeros en una carretera pr¨®xima a Zahedan, en la provincia de Sistan-Baluchist¨¢n, una regi¨®n que es paso habitual para los narcotraficantes que dirigen sus mercanc¨ªas desde Pakist¨¢n o Afganist¨¢n hasta los mercados del Golfo P¨¦rsico, Europa o Asia Central. Los asaltantes capturaron en un principio a todos los miembros del equipo, pero despu¨¦s decidieron liberar a tres mujeres.
Las autoridades iran¨ªes, que tratan por todos los medios de conseguir la liberaci¨®n de los retenidos, creen que los secuestradores son contrabandistas de la tribu balutche, de los Chah-Bakhc, la misma que en agosto secuestr¨® a tres espa?oles para conseguir a cambio la liberaci¨®n de dos miembros de su tribu detenidos en el transcurso de una operaci¨®n militar contra narcotraficantes.
El Parlamento de Ir¨¢n debe examinar en breve un proyecto de ley con el que se endurecer¨¢n las sanciones por ataques contra los turistas, en un intento de salvar as¨ª una incipiente industria que lleva al pa¨ªs anualmente a 800.000 visitantes, que aportan cerca de 65.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.