El Sur empieza mandando
Sur¨¢frica se impone a Escocia y arrasan Nueva Zelanda y Australia ante rivales m¨¢s d¨¦biles
SUR?FRICA 46 ESCOCIA 29El Sur empez¨® mandando. Se esperaba, pero en una Copa del Mundo jugada en casa por los brit¨¢nicos siempre pod¨ªa caber la duda. De hecho, Inglaterra, quiz¨¢ el m¨¢s fuerte, aplast¨® el s¨¢bado (67-7) a una Italia que no demostr¨® el galard¨®n de haber convertido con su inclusi¨®n el pr¨®ximo a?o el viejo torneo de las Cinco Naciones en el nuevo de Seis. La primera gran prueba de fuego entre el norte y el sur era ayer, y no defraud¨®. El partido fue magn¨ªfico. ?Espa?a hab¨ªa jugado y perdido el d¨ªa antes en el mismo torneo? Parec¨ªa otra categor¨ªa. Escocia mantuvo el tipo largo tiempo ante el actual campe¨®n del mundo, Sur¨¢frica, pero fue m¨¢s por dem¨¦ritos de los Springboks que por aciertos propios. El equipo austral dio una sensaci¨®n o mezcla de falta de confianza y de frialdad demasiado tiempo, pero en cuanto necesit¨® centrarse hizo alardes de calidad impresionantes y acab¨® dominando a un rival m¨¢s cansado.Escocia lleg¨® al descanso con ventaja (16-13) gracias a una movilidad y agresividad termendas, que pudieron parar a la delantera rival, m¨¢s potente y pesada. Con su gran trabajo, pudo lograr un ensayo que compens¨® el inicial surafricano, y estar en terreno contrario para forzar tres golpes de castigo que pas¨® el ala Logan. Pero en el segundo tiempo, los Springboks ensayaron nada m¨¢s comenzar y aunque Logan transform¨® otro golpe fue el canto del cisne escoc¨¦s. Cuatro ensayos m¨¢s (por uno escoc¨¦s en un ¨²nico error defensivo) dejaron mudo el legendario estadio de Murrayfield, en Edimburgo.
Sur¨¢frica: Montgomery; Kayser (Hilton, m
70), Fleck, B. Venter, Rssouw; De Beer (a), Van der Westhuizen (m); A. Venter, Skinstad, Erasmus (Vos, m. 80); Andrews (Otto, m. 49), Van den Berg; Visagie, Drotske, Du Randt (Le Roux, 49). Escocia: Metcalfe; C. Murray, Tait, J. Leslie (Mayer, m. 55), Logan; Townsend (a), Armstrong (m); Pountney, Simpson (Walton, m. 61), M. Leslie; Grimes, S. Murray (Weir, m. 73); Graham (Hilton, m. 73), Bulloch, Smith.Marcador: Sur¨¢frica. Seis ensayos, cinco transformaciones y dos golpes. Escocia: Dos ensayos, transformados, cuatro golpes y un drop. Murrayfield (Escocia). 62.000 personas.
Dos horas antes, en Bristol,Nueva Zelanda confirm¨® que puede ser el m¨¢s fuerte del gran Sur. Los All Blacks, con su nuevo rugby total, t¨¦cnico, f¨ªsico y de intercambio de puestos, acabaron arrollando, 45-9, a Tonga, uno de los buenos equipos polinesios, que tuvo el m¨¦rito de resistir una hora la apisonadora negra, que logr¨® cinco ensayos. Dos de ellos del gigante Lomu, precisamente de origen tongano, y que volvi¨® a asombrar, esta vez por el ala izquierda. En los otros dos partidos Samoa aplast¨® a Jap¨®n, 43-9, y Australia a Rumania, 57-9, en Belfast, donde a falta de tres minutos una pareja de streakers corrieron desnudos un minuto por el c¨¦sped.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.