11 detenidos en Murcia por fraude en la percepci¨®n de ayudas de la UE
Once personas, entre ellas tres funcionarios y el presidente de la empresa Alvalle, se encuentran implicadas en un fraude de m¨¢s de doscientos millones de pesetas en ayudas de la Uni¨®n Europea descubierto en Murcia, seg¨²n inform¨® la Delegaci¨®n del Gobierno. El grupo de investigaci¨®n fiscal de la Guardia Civil ha detenido hasta el momento a 10 de las 11 personas implicadas, y mantiene abierta la operaci¨®n, seg¨²n fuentes cercanas a la investigaci¨®n.
El fraude consist¨ªa en cobrar en concepto de subvenci¨®n un importe superior al que realmente corresponder¨ªa por la transformaci¨®n de zumo de naranja. Entre las nueve personas detenidas hasta ahora por la Guardia Civil se encuentra Jos¨¦ Mar¨ªa Casanova, presidente y fundador de la empresa Alimentos del Valle (Alvalle), propiedad del grupo Pepsico, firma que en 1998 recibi¨® el premio Pr¨ªncipe Felipe a la Excelencia Empresarial y cerr¨® el ejercicio con una facturaci¨®n de 1.500 millones de pesetas. Casanova, que en 1982 ocup¨® la consejer¨ªa de Industria en el primer consejo provisional de Gobierno de la comunidad, permanec¨ªa anoche en las dependencias de la Guardia Civil en Murcia.Otros tres de los detenidos son funcionarios, uno de ellos del ?rea de Agricultura de la Delegaci¨®n del Gobierno en Murcia, y los otros dos del Fondo Europeo de Garant¨ªa Agraria (FEGA), adscrito desde hace pocos meses a la Consejer¨ªa de Agricultura. Tambi¨¦n han sido detenidos dos vendedores de fruta transformada y dos agricultores, seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno.
Apoyo de Agricultura
El Ministerio de Agricultura inform¨® ayer de que "apoya las actuaciones" contra el presunto fraude porque "la pol¨ªtica del Gobierno es preservar la perfecta transparencia para no perjudicar a los agricultores e industriales".
Tambi¨¦n el secretario general de la Federaci¨®n de Alimentaci¨®n de CCOO en Murcia, Angel Soler, expres¨® su "satisfacci¨®n" por la operaci¨®n de la Guardia Civil, ya que su sindicato present¨® en mayo de este a?o un informe ante el Ministerio Fiscal en el que denunciaba irregularidades en las ayudas a empresas del sector de manipulaci¨®n y transformaci¨®n de productos agr¨ªcolas, por lo que entiende que "se ha hecho justicia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alvalle
- FEOGA
- MAPA
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Subvenciones
- Pol¨ªtica agraria
- PP
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Empresas
- Justicia
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica