El paro registrado aument¨® en octubre por tercer mes consecutivo

El paro registrado cumple tres meses seguidos de aumento tras seis de descensos. A finales de octubre, el n¨²mero de personas registradas en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) era de 1.591.689, 21.711 m¨¢s que al t¨¦rmino del mes anterior, con lo que la tasa de paro se situ¨® en el 9,75%. El mes pasado se firmaron 1,2 millones de contratos, el 8,86% de ellos indefinidos. En los diez primeros meses del a?o se han suscrito 1,01 millones de contratos indefinidos.
El aumento del paro en octubre, 21.171 personas o el 1,38%, fue superior al experimentado el mismo mes del a?o pasado (15.277 personas) y menor que el de los dos anteriores (32.802 en 1997 y 40.099 en 1996). La subida media en octubre en los ¨²ltimos 15 a?os es de 47.207 personas.El alza del mes pasado se debe, seg¨²n explicaron ayer tanto el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, como el secretario general de Empleo, Juan Chozas, al fin de la temporada tur¨ªstica y, como consecuencia, al baj¨®n del empleo en el sector servicios. Fue en este sector donde se produjo el mayor incremento del paro, con 25.284 personas m¨¢s desempleadas (un alza del 3,08%).
El grupo de personas que buscan su primer empleo se vio engrosado por otras 482, un 0,17% m¨¢s que en el mes de septiembre. En agricultura tambien aument¨® el desempleo, aunque muy ligeramente, un 0,06%, tan s¨®lo en 28 personas. En la industria y la construcci¨®n, por el contrario, se consolid¨® la reducci¨®n del desempleo. En el sector industrial, el n¨²mero de parados registrados cay¨® en 3.083 personas (el 1,14%), mientras que en el de la construcci¨®n la ca¨ªda fue del 0,65% (1.000 personas).
En los ¨²ltimos 12 meses, seg¨²n resalt¨® el Ministerio de Trabajo, el paro ha descendido en 212.003 personas (un 11,75%); sin embargo, en los tres ¨²ltimos meses ha aumentado en un total de 40.731 personas. El desempleo registrado subi¨® en 13 comunidades aut¨®nomas. Los mayores aumentos se produjeron en Andaluc¨ªa (6.116 personas) y Galicia (4.627 personas). Por contra, cay¨® en cuatro, entre las que resalta la Comunidad Valenciana, con un descenso de 4.001 personas. Por sexos, el desempleo femenino experiment¨® un peor comportamiento que el masculino. El n¨²mero de mujeres en paro aument¨® en 14.749, un 1,58%, en tanto que el de los hombres se increment¨® en 6.962, un 1,10%.
1,2 millones de contratos
El n¨²mero de contratos registrados en el Inem en octubre ascendi¨® a 1.231.914, de los cuales 109.089 (el 8,86%) fueron indefinidos. Del total de contratos estables registrados en octubre, 88.890 se realizaron al amparo de la reforma laboral, y el resto, 20.199, fueron otro tipo de contratos indefinidos. Entre enero y octubre se ha firmado 1.010.836 millones de contratos, lo que supone una cifra r¨¦cord.Esta alza de la contrataci¨®n indefinida fue uno de los argumentos esgrimidos por Chozas para destacar la fortaleza del mercado laboral espa?ol, una opini¨®n no compartida por los partidos de la oposici¨®n y los sindicatos. El secretario de Pol¨ªtica Auton¨®mica del PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui, manifest¨® ayer que "es un sarcasmo" que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, hable de pleno empleo con el actual nivel de paro.
El portavoz de Empleo del grupo socialista en el Congreso, Fernando Gimeno, se?al¨® que en los 10 primeros meses de 1998 hicieron falta 35 contratos para que el paro disminuyera en una persona, frente a los 57 que son necesarios ahora. Por su parte, la secretaria de Empleo de IU, Susana L¨®pez, destac¨® "el cinismo del Gobierno al hablar de la fortaleza del empleo cuando el paro est¨¢ aumentando". El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, dijo que los datos del paro registrado indican que "la situaci¨®n es peor que hace un a?o" y que "se ha entrado en una fase de estancamiento en la creaci¨®n de empleo". CCOO destac¨® el "deterioro" que ha experimentando el mercado laboral en los ¨²ltimos meses y reclam¨® medidas que acaben con el alza de los contratos temporales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢ndido M¨¦ndez
- Ram¨®n J¨¢uregui
- Declaraciones prensa
- Servicio Nacional de Empleo
- Gobierno de Espa?a
- Tasa paro
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Desempleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Empleo
- Gobierno
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social