"Muchas ONG tienen problemas para administrarse"
Las ONG poco duchas en hacer n¨²meros y llevar contabilidades tienen ya donde acudir en busca de ayuda gratuita. La asociaci¨®n Secot, una entidad sin ¨¢nimo de lucro formada por profesionales jubilados o prejubilados, ha firmado un convenio con la Direcci¨®n General de Cooperaci¨®n y Voluntariado de la Comunidad de Madrid para asesorar gratis a las ONG en cuestiones jur¨ªdicas, administrativas, fiscales o de gesti¨®n. Antonio Ruiz Quintanilla, un antiguo empresario de 65 a?os, es el delegado madrile?o de Secot (91 429 70 94 / 95), una asociaci¨®n estatal que naci¨® hace diez a?os a partir de un acuerdo entre el C¨ªrculo de Empresarios y las C¨¢maras de Comercio. "Llevamos diez a?os asesorando gratis a personas, sobre todo j¨®venes, que quieren montar una empresa o establecerse por su cuenta, pero siempre nos ha llegado tambi¨¦n alguna ONG. Ahora, tras el convenio, esperamos que vengan m¨¢s". En Madrid, la asociaci¨®n est¨¢ formada por 200 voluntarios, con una edad media de 69 a?os, la tercera parte de ellos ingenieros, aunque tambi¨¦n hay numerosos economistas y abogados.Pregunta. ?Qu¨¦ tipo de ONG acuden a ustedes?
Respuesta. Hay de todo, entidades que trabajan con discapacitados, con pueblos ind¨ªgenas o en cooperaci¨®n al desarrollo. Desde enero han pasado por nuestras oficinas 40 organizaciones, la mayor¨ªa peque?as y medianas, aunque tambi¨¦n alguna de las fuertes.
P. ?Y sobre qu¨¦ quieren que les asesoren"?
R. La mayor¨ªa flojea en temas de administraci¨®n. A veces son asociaciones que se forman a partir de la buena fe de un grupo de personas, pero cuando empiezan a gestionar subvenciones o tienen que organizarse se ven perdidos. Algunas tambi¨¦n vienen por dudas o dificultades fiscales o porque quieren que les hagamos un plan de mercadotecnia para darse a conocer.
P. ?Entre ustedes hay especialistas en ONG?
R. S¨ª, en Madrid tenemos tres miembros de la asociaci¨®n que son los que m¨¢s trabajan en ese campo, pero si necesitan ayuda de los dem¨¢s se la prestamos.
P. ?No chocan los criterios de las ONG, a veces basadas en sistemas m¨¢s asamblearios, con los planes organizativos que ustedes les plantean?
R. Me da la impresi¨®n de que nuestros consejos les parecen ¨²tiles. Por ejemplo, una ONG cambi¨® de presidente a partir de que les indicamos que la persona que ocupaba ese cargo en ese momento no nos parec¨ªa la id¨®nea. Pero, en todo, ellos son quienes deciden si nos hacen caso o no.
P. Con las prejubilaciones tendr¨¢n ustedes cada vez miembros m¨¢s j¨®venes.
R. S¨ª. Pero aqu¨ª no sobra nunca nadie. Nosotros ya no somos chavales y, pasados los a?os, acabas alej¨¢ndote demasiado de las novedades de tu profesi¨®n. Colaborar en Secot es una buena forma de ponerte al d¨ªa; para asesorar tienes que estar al tanto de los cambios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.