El PSOE propone a Aznar que pida la renuncia de Villalonga como presidente de Telef¨®nica
El secretario de relaciones con los medios del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, reclam¨® ayer al presidente del Gobierno que pida la renuncia de Juan Villalonga como presidente de Telef¨®nica para acabar as¨ª con "el esc¨¢ndalo" de las stock options (opciones sobre acciones) que Villalonga introdujo en la primera empresa espa?ola en el a?o 1997. El PSOE pidi¨® a Aznar que "no intente desmarcarse" ahora, porque Villalonga fue propuesto para el cargo en Telef¨®nica por el Gobierno, y el Ejecutivo "conoc¨ªa la existencia de las stock options, las ampar¨® e incluso legisl¨® para favorecerlas".
El secretario de relaciones con los medios del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se?al¨® al presidente del Gobierno como "responsable pol¨ªtico" del asunto de las stock options (opciones sobre acciones) en Telef¨®nica, ya que fue el Ejecutivo del PP el que nombr¨® al m¨¢s alto cargo de la mayor empresa espa?ola antes de la privatizaci¨®n total de la compa?¨ªa. P¨¦rez Rubalcaba pidi¨® a Aznar que no intente desmarcarse ahora del asunto, ya que, seg¨²n dijo, el presidente del Gobierno "conoc¨ªa este tinglado de las opciones, las ampar¨® e incluso legisl¨® para favorecerlas".El portavoz socialista respond¨ªa as¨ª a las palabras del presidente del Gobierno desde Honduras sobre la necesidad de diferenciar los ¨¢mbitos de actuaci¨®n de las empresas y del Gobierno. "Villalonga es su amigo y trata de hacerle favores en los grupos de comunicaci¨®n que controla Telef¨®nica", afirm¨® Rubalcaba para explicar los fuertes v¨ªnculos que a¨²n existen entre el grupo empresarial y la presidencia.
"El problema no son las stock options, que habr¨¢ que regularlas, sino que al frente de Telef¨®nica tenemos al amigo del se?or Aznar, que, aprovechando que la empresa es un monopolio y que sus tarifas son fijadas por el Gobierno, se va a llevar varios miles de millones de pesetas a su bolsillo", explic¨®. Insisti¨® en que el PSOE no persigue a Telef¨®nica sino a "quienes dan pelotazos aprovech¨¢ndose de su nombramiento al frente de la compa?¨ªa". En febrero de 1997, Juan Villalonga, que asumi¨® la presidencia de Telef¨®nica en el verano de 1996, introdujo un sistema de remuneraci¨®n mediante stock options que permitir¨¢ a un grupo de 100 directivos del grupo recibir entre 35.000 y 45.000 millones de pesetas.
Iniciativas
Por su parte, el portavoz del Gobierno, Josep Piqu¨¦, afirm¨® ayer que el PSOE intenta "demonizar" a Telef¨®nica y a su presidente, Juan Villalonga, con el asunto de las opciones sobre acciones, y acus¨® a los socialistas de buscar "desesperadamente" el esc¨¢ndalo para dar una sensaci¨®n de corrupci¨®n generalizada.Piqu¨¦ sostuvo que las opciones sobre acciones son "de general aplicaci¨®n en muchos pa¨ªses del mundo y en muchas compa?¨ªas, y hay que ser prudentes, por lo tanto, y no cercenar un esquema que est¨¢ dando resultados en todas partes". Sin embargo, el portavoz del Gobierno dijo que un fen¨®meno relativamente nuevo en Espa?a como ¨¦se requiere "un tratamiento fiscal equitativo y requisitos de transparencia que protejan al m¨¢ximo los intereses de los accionistas".
Para el portavoz del Gobierno, "no hay que mezclar nunca la acci¨®n del Gobierno con lo que son decisiones de empresas privadas".
Sin embargo, tanto en los ¨¢mbitos parlamentarios como en la propia empresa se han tomado ya iniciativas para poner l¨ªmites a las multimillonarias retribuciones que cobrar¨¢n el presidente de Telef¨®nica y sus directivos. Ayer, el portavoz del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, afirm¨® que "este esc¨¢ndalo hay que pararlo", y explic¨® que su grupo ha forzado al PP a aceptar que las stock options coticen al 48%, "pero, si se presentan otras enmiendas en las que no haya posibilidad de stock options, tambi¨¦n estar¨ªamos de acuerdo".
En la misma l¨ªnea, el secretario de acci¨®n sindical de UGT, Toni Ferrer, asegur¨® que "no es ¨¦tico" que en Telef¨®nica tengan stock options, "ya que esta empresa hasta hace poco ten¨ªa capital p¨²blico". El PSOE present¨® el pasado viernes una proposici¨®n no de ley en el Congreso que, entre otras, contempla medidas para frenar los sobresueldos y regular las stock options en empresas que ejercen posiciones de dominio en el mercado.
Por su parte, el Consejo de Administraci¨®n de Telef¨®nica aprobar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 24 modificaciones en los planes de opciones que Villalonga dise?¨® para el grupo y varias de sus filiales (TPI, Terra y Telef¨®nica Internacional), aunque todav¨ªa se desconoce el contenido completo de estos planes, su cuant¨ªa y los cargos que se benefician de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.