El libro "Mar brava" rehabilita la historia de ilustres piratas y corsarios espa?oles de los siglos XVI al XIX
Fueron vidas desmesuradas, empujadas en unos casos por la aventura, en otros por la avaricia, y la mayor¨ªa acabaron en locura, en prisi¨®n o en la horca. Los piratas espa?oles, al contrario que los ingleses, siempre tuvieron muy mala prensa, pero seg¨²n la ¨¦poca en la que llevaron a cabo sus correr¨ªas fueron legales y avalados por la Corona. El periodista Gerardo Gonz¨¢lez de Vega (Palencia, 1952) narra en el libro Mar brava la biograf¨ªa, fiel a la historia, de los m¨¢s notables corsarios (empresarios que act¨²an al servicio de la Corona, en el siglo XV), piratas (trabajan por cuenta propia, cuando ya son ilegales, a partir del reinado de Fernando el Cat¨®lico) y negreros (traficantes de esclavos en el mar). Por ejemplo, Lope de Aguirre, que se autodefin¨ªa como pr¨ªncipe de la libertad, y que fue quien dise?¨® la bandera negra en aguas americanas con dos espadas cruzadas te?idas de sangre, con las que navegaba por aguas americanas; entre sus haza?as, devast¨® la isla Margarita. O de Pedro T¨¦llez Gir¨®n, duque de Osuna, que tuvo como ide¨®logo a Quevedo, y que cont¨® con el aval de Felipe III. El corsario Osuna, un personaje supersticioso, como la mayor¨ªa de los marineros, que se negaban a navegar con muertos a bordo, es el fiel reflejo de la mentalidad del pirata respecto a la religi¨®n. Al volver del Mediterr¨¢neo oriental, estuvo a punto de naufragar en Sicilia. Lo achac¨® a hechizos musulmanes, se hizo traer hechiceros para conjurarlo y le sali¨® bien porque se salv¨®.
Entre los ilustres piratas tambi¨¦n hubo mujeres (en la mayor¨ªa de los casos se embarcaban disfrazadas de hombre). La m¨¢s c¨¦lebre, la monja Alf¨¦rez.
El autor, que se ha documentado a lo largo de 10 a?os en centenares de libros, algunos incluidos en la amplia bibliograf¨ªa de Mar brava, ha querido en este libro huir de cualquier juicio moral acerca de los piratas: "Fueron unos transgresores, pero no se les puede reducir a simples bandoleros y s¨®lo trato de contar sus historias". El escritor y periodista Luis Pancorbo, que present¨® ayer el libro en Madrid, quiso hacer una actualizaci¨®n de la figura de los piratas en la Espa?a de hoy: "No son asunto del pasado. En las r¨ªas gallegas viajan en grandes barcos y en las pateras trafican con humanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.