Sindicatos y patronal de la construcci¨®n crean una comisi¨®n sobre seguridad
Empresarios y sindicatos han logrado un principio de acuerdo por el cual se pretende afrontar el problema de la siniestralidad laboral en el sector. Los futuros compromisos que alcancen ambas partes serian reflejados en los textos de los convenios colectivos de car¨¢cter provincial. En lo que va de a?o 49 obreros han perdido la vida en obras de Andaluc¨ªa. El incremento de accidentes se sald¨® con la convocatoria una huelga de la construcci¨®n el pasado 6 de octubre a la que fueron convocados los 150.000 trabajadores andaluces adscritos al sector. Los sindicatos se han mostrado dispuestos a renunciar a la movilizaci¨®n y apuestan por un "cambio de clima" en sus relaciones con los empresarios. Patronal y sindicatos han firmado una tregua. Tras varios meses de enfrentamientos, donde los responsables sindicales se?alaron a los empresarios como los m¨¢ximos responsables de los siniestros laborales que sufr¨ªa la construcci¨®n, ambas partes han logrado olvidar sus diferencias y afrontar de forma conjunta el problema de la siniestralidad.
La patronal Fadeco, UGT y CCOO acordaron ayer crear una comisi¨®n de seguridad para coordinar actuaciones conjuntas y minimizar la alta tasa de siniestros registrados este a?o, similar a los periodos 1990 y 191, donde murieron 50 obreros.
Los sindicatos han aceptado la interlocuci¨®n ¨²nica de Fadeco para negociar. Adem¨¢s, ambas partes se han comprometido a aceptar la "utilizaci¨®n de la Fundaci¨®n de la construcci¨®n. Empresarios y sindicatos abordaran, en primer lugar, el incremento de las labores de prevenci¨®n, tal y como establece la Ley de Riesgos Laborales, "una obligaci¨®n que tenemos que ejercer en los tajos", subray¨® el responsable de salud laboral de Comisiones, ?ngel G¨®mez.
Para el secretario regional de la Construcci¨®n de CCOO, Antonio Rodr¨ªguez Bustamante, de llegarse a un acuerdo con Fadeco significar¨¢ romper con la actitud de algunas patronales provinciales que deber¨¢n asumir las conclusiones de la comisi¨®n regional de seguridad. "Si se ha llegado a un consenso a nivel regional, es dif¨ªcil entender que una patronal provincial no lo asuma", adujo.
Asimismo, la apertura del di¨¢logo entre las dos partes fue interpretada por Bustamante como el comienzo de un cambio y unas nuevas "pautas de comportamiento". Los sindicatos renunciar¨¢n a la convotaria de protestas y dejar¨¢n sin efecto la manifestaci¨®n prevista para el pr¨®ximo mes de abril.
Sin embargo los sindicatos mantendr¨¢n en su calendario el inicio de una campa?a informativa entre los trabajadores del sector.
Una vez que se concreten futuros acuerdos, empresarios y sindicatos trasladar¨¢n los contenidos a la Consejer¨ªa de Trabajo. "Entendemos que es una parte interesada en el tema y debe estar implicada en esa comisi¨®n regional", se?al¨® el dirigente sindical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.