Las obras de la fachada del museo cervantino siguen en el 2000
La fachada lateral del Museo Casa Natal de Cervantes, una de las obras acometidas por la Comunidad de Madrid en el casco hist¨®rico de Alcal¨¢ de Henares (163.830 habitantes), va camino de pasar a la historia como la ¨¦mula local de la Sagrada Familia de Gaud¨ª, en lo tocante a tiempo de ejecuci¨®n. Este antiguo edificio de dos plantas lleva m¨¢s de un a?o en obras. Los ¨²ltimos siete meses los ha pasado con la cara cubierta con espesos velos, a la espera de una cirug¨ªa est¨¦tica demandada por vecinos y Ayuntamiento. El Gobierno regional inici¨® en 1998 la reforma de este museo, que ha supuesto desde entonces una inversi¨®n de alrededor de 80 millones de pesetas y que inclu¨ªa a?adirle la casa aneja, que estaba en muy mal estado. Su rehabilitaci¨®n concluy¨® en mayo, unas semanas antes de las ¨²ltimas elecciones. Sin embargo, la reforma de la fachada no gust¨® y las protestas de los vecinos movieron al Ayuntamiento a exigir a la Comunidad de Madrid una nueva reforma.
La fachada se cubri¨® entonces con una lona y no se volvi¨® a hablar de ella hasta que el pasado oto?o el nuevo director general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad, Carlos Bazt¨¢n, envi¨® al Ayuntamiento alcala¨ªno el proyecto de rerreforma. El Consistorio le pidi¨® que, previamente a su ejecuci¨®n, se lo explicase a los vecinos. Bazt¨¢n se traslad¨® a Alcal¨¢ con los planos bajo el brazo y una ristra de argumentos para apoyar su propuesta, inspirada en las tapias conventuales de la ciudad. El director general de Archivos proyect¨® incluso las diapositivas de algunas de estas tapias, como la del convento de la Imagen.
No convenci¨®
Sin embargo, no consigui¨® convencer a los vecinos. Muchos de ellos solicitaron que se devolviese al muro su aspecto anterior, con varias ventanas y balcones, quej¨¢ndose de que a los propietarios de otras casas situadas en el casco hist¨®rico no se les permit¨ªa cegar vanos. El edil de Turismo, Francisco Calles (IU), opin¨® entonces: "Me parece que el proyecto que hoy se presenta es similar a lo que se hizo el invierno pasado. Queremos una fachada que no impacte cuando se retiren las lonas, acorde con el resto de la calle de la Imagen".
Bazt¨¢n, que es arquitecto, dijo que era "metaf¨ªsicamente imposible" devolver su aspecto anterior a la fachada, que databa de este siglo y obedec¨ªa a una "pulsi¨®n popular". No obstante, tom¨® notas y anunci¨® que se las trasladar¨ªa a la consejera de Cultura, de la que depende esta direcci¨®n general, Alicia Moreno. Bazt¨¢n sostuvo que, al pasar de residencia a edificio institucional, la cara del edificio tendr¨ªa que cambiar. "Una manera de manifestarse lo p¨²blico es la tapia", apunt¨®. Y a?adi¨® que el eliminar los vanos obedece a que la luz da?ar¨ªa los libros valiosos que ha de albergar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.