El Midem abre el debate sobre el futuro de la distribuci¨®n musical en Internet
El foro de la industria discogr¨¢fica re¨²ne en Cannes a unas 2.300 empresas de 76 pa¨ªses
ENVIADA ESPECIALEl Midem 2000, que se desarrolla en Cannes hasta el d¨ªa 27, parece tener menos miedo al futuro que en ediciones anteriores. La cita anual de la industria discogr¨¢fica mundial ha dedicado una jornada entera, la del s¨¢bado, antes de su inicio oficial, al tema que m¨¢s preocupa a los profesionales de este sector, la distribuci¨®n de la m¨²sica por Internet. Espa?a no ha sido ajena a este esp¨ªritu y ayer se present¨® el Portal Latino, un proyecto de la reci¨¦n creada Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), que ofrece a los creadores de habla hispana un punto clave para su proyecci¨®n internacional. Este a?o acuden al Midem 2.287 empresas de 76 pa¨ªses.
Hace tres a?os, el asunto de la distribuci¨®n de la m¨²sica por Internet era un tema lejano para la mayor¨ªa de los participantes en el Midem. El a?o pasado, el asunto se enfoc¨® con alarma, por los estragos que ya causaba la pirater¨ªa. En el 2000 han decidido que es mejor hablar sobre lo innegable: el cambio radical de la industria musical ante el avance de estos nuevos soportes. Durante la jornada del s¨¢bado tuvo lugar un marat¨®n de conferencias, dentro de lo que se llam¨® el Midemnet. Las cifras ya empiezan a requerir an¨¢lisis m¨¢s detallados de la situaci¨®n. En 1999, el volumen del comercio electr¨®nico creci¨® un 214% respecto a 1998.Ric Dube, director de Webnoize, el peri¨®dico electr¨®nico de la industria musical y foro permanente de investigaci¨®n y debate sobre el tema, resume as¨ª la situaci¨®n actual: "El mundo de la m¨²sica digital se mueve en tres frentes. El primero es el proyecto de la SDMI (Security Digital Music Iniciative), al que se han unido m¨¢s de un centenar de empresas, instituciones y profesionales de todo el mundo para desarrollar sistemas de protecci¨®n de las obras que se distribuyan en la red, para controlar la pirater¨ªa".
"Pero este proyecto va a tomar alg¨²n tiempo, y algunas de las grandes discogr¨¢ficas no est¨¢n dispuestas a esperar. Por eso est¨¢n trabajando ya en el lanzamiento de su m¨²sica en l¨ªnea, cada uno por su lado y con sus propias especificaciones. Ahora se pueden bajar canciones con un PC, pero ma?ana podr¨¢ hacerse a trav¨¦s del televisor y del tel¨¦fono; el mercado va a cambiar radicalmente. EMI ha anunciado que en este primer semestre va a sacar buena parte de su cat¨¢logo para la venta por Internet", dice Dube.
"El tercer frente son los consumidores. Para ellos, la pirater¨ªa es, de momento, algo que se realiza, en general, para uso propio: intercambio de conciertos, temas raros, grabaciones dif¨ªciles de encontrar... Cuando mejore la tecnolog¨ªa, ellos sabr¨¢n encontrar y elegir la mejor. Las tres tendencias marchan cada una a su aire, lo importante es lograr que se coordinen los movimientos para un desarrollo m¨¢s beneficioso para todos", concluye.
El Portal Latino
Pero para muchos el asunto principal son los contenidos. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) present¨® ayer aqu¨ª el Portal Latino, herramienta digital de promoci¨®n y apoyo a la gesti¨®n de los creadores espa?oles. Eduardo Bautista, presidente del consejo de direcci¨®n de SGAE, est¨¢ convencido de que "el capital intelectual va a tener un aut¨¦ntico valor contable en la era digital. Es lo que significa una fusi¨®n como la reciente de Time Warner con America Online: la integraci¨®n de servicios y contenidos en una sola oferta".
Www.portalatino.com ofrece a los creadores y profesionales muchos servicios y un amplio acceso a informaci¨®n. Los m¨²sicos pueden crear all¨ª su p¨¢gina web con su m¨²sica, y se han habilitado seis emisoras de radio con repertorio del Archivo Audiovisual Iberoamericano, aparte de una base de datos ¨²tiles. En los 23 d¨ªas de prueba, han recibido 50.000 visitas. Jos¨¦ Nieto, director general de SDAE, tambi¨¦n piensa que m¨¢s importante que el medio es el mensaje. "Nuestro obejtivo es promocionar el repertorio, y por eso hemos creado una herramienta que lo facilite. Todas las obras que circulan en el Portal Latino est¨¢n protegidas por un sistema de marcas de agua desde su origen, lo que permite saber qui¨¦n usa cada pieza y controlar la pirater¨ªa".Mientras tanto, el Midem, que desde 1967 ha sido principalmente una feria profesional, intenta asociar el glamour del hermano festival de cine, y el s¨¢bado convoc¨® en el Palacio de Festivales la primera edici¨®n de los premios NJR. Gran alfombra roja a la entrada, cientos de admiradores agolpados a los lados y un desfile de estrellas de la m¨²sica luciendo modelos y escotes profundos ante los flashes, pese al fresco de la noche. Tina Turner, Mariah Carey, Bono, Will Smith, Jamiroquai, la ex Spice Geri Halliwell, la australiana Tina Arena y los franceses Zebda y Myl¨¦ne Farmer hicieron su entrada triunfal y participaron en el espect¨¢culo, que fue televisado en directo. Los principales premios internacionales recayeron en Tina Turner por el conjunto de su carrera, en un a?o en el que ha anunciado su retirada; para Will Smith y Mariah Carey, como artistas internacionales del a?o, y un premio especial para Bono, cantante de U2, por su labor en la campa?a Jubilee 2000, movimiento internacional que pretende instar a los pa¨ªses ricos a cancelar la deuda de los pa¨ªses del Tercer Mundo.
M¨¢s all¨¢ de las lentejuelas y las estrellas, la m¨²sica siempre ha acompa?ado el desarrollo del Midem, que cada a?o programa conciertos de artistas m¨¢s y menos conocidos. La SGAE presenta este a?o cinco conciertos: hoy act¨²an Ska-P y Macaco, y El¨ªades Ochoa acompa?ado del Cuarteto Patria. Ma?ana, en la Noche Celta, actuar¨¢n Carlos N¨²?ez, Wig A Wag y la Bottine Souriante. Para terminar, la Noche Mediterr¨¢nea, que reunir¨¢ a Llu¨ªs Llach, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell y Nilda Fern¨¢ndez.
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 63
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- M¨²sica latina
- Discograf¨ªas
- Derechos autor
- SGAE
- Festivales m¨²sica
- Discos m¨²sica
- Sociedades gesti¨®n derechos autor
- Industria discogr¨¢fica
- Eventos musicales
- Propiedad intelectual
- Internet
- Estilos musicales
- Propiedad
- Telecomunicaciones
- M¨²sica
- Legislaci¨®n cultural
- Comunicaciones
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Justicia
- Cultura