96 abuelos de escasos recursos que cuidan de sus nietos se quedan sin ayuda de la Comunidad por falta de fondos
Un total de 96 familias, la mayor¨ªa formadas por abuelos de escasos recursos econ¨®micos, que cuidan de sus nietos ante los problemas de drogas o c¨¢rcel de los padres de los chicos, se quedaron en 1999 sin las ayudas que la Comunidad concede en estos casos.La directora del Instituto Madrile?o del Menor y la Familia (IMMF), Esperanza Garc¨ªa, explic¨® ayer en la Asamblea de Madrid que estas 96 subvenciones no se concedieron "por falta de presupuesto", seg¨²n informa la agencia Efe. Los 208 millones de pesetas que el Gobierno regional destin¨® el a?o pasado a estas ayudas no fueron suficientes. Con ellos se atendi¨® a 1.175 familias, que recibieron ayudas mensuales de entre 15.000 y 30.000 pesetas, pero no llegaron para los otros 96 solicitantes.
Garc¨ªa espera que este a?o no vuelva a suceder lo mismo, ya que el presupuesto asciende a los 230 millones y se espera un n¨²mero similar de peticionarios.
Con estas ayudas se pretende apoyar a aquellos abuelos que cr¨ªan a sus nietos ante la incapacidad de sus hijos de cuidar de ellos.Tambi¨¦n hay t¨ªos que ejercen ese papel con sus sobrinos. Con este acogimiento en familia extensa se pretende mantener al chaval en su entorno sin internarlo en una residencia p¨²blica, donde puede desarraigarse. Los desvelos de estos familiares, al evitar el internamiento de los ni?os, ahorran, adem¨¢s, miles de pesetas al IMMF, que tendr¨ªa que hacerse cargo de ellos en sus centros.
A comienzos de 1999, un olvido de los gestores de la Comunidad dej¨® durante dos meses a 400 de estas familias sin la subvenci¨®n. El Gobierno aut¨®nomo no aprob¨® a tiempo el expediente que permit¨ªa a su Consejer¨ªa de Hacienda dar v¨ªa libre a los 203 millones destinados a este fin y eso impidi¨® el cobro a los beneficiarios. El Ejecutivo de Ruiz-Gallard¨®n subsan¨® el error.
El principal requisito para recibir estas subvenciones es tener ingresos familiares iguales o inferiores a una pensi¨®n no contributiva (500.000 pesetas anuales). Tambi¨¦n se valora si en la familia existen graves problemas de salud mental o las expectativas de acceder a otras ayudas, como las becas de comedor escolar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Servicios sociales
- IMMF
- V Legislatura CAM
- Ancianos
- Marginados
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Ni?os
- Infancia
- Tercera edad
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Marginaci¨®n
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad