La Universidad Europea del Trabajo comienza sus actividades
La Universidad Europea del Trabajao (UET) comienza en Espa?a su actividad con el seminario sobre Reestructuraciones y Transformaciones del Trabajo, que se inaugur¨® ayer en la sede del Consejo Econ¨®mico y Social (CES) y finalizar¨¢ el pr¨®ximo viernes. Se trata de una instituci¨®n que se dedica a estudiar las cuestiones laborales en todos sus aspectos. Su objetivo es crear un espacio de an¨¢lisis y discusi¨®n a nivel europeo, en el que participen representantes de la empresa, de los sindicatos, del mundo acad¨¦mico y de las administraciones p¨²blicas.El seminario, que en Espa?a cuenta con la colaboraci¨®n del BBVA y de los sindicatos CCOO y UGT, analiza y compara las reestructuraciones laborales realizadas por Argentaria, Deutsche Telekom y Thomson Tubes Electroniques.
"Es la primera iniciativa de este tipo a nivel europeo", destac¨® Nicol¨¢s Sartorius, vicepresidente ejecutivo de la Fundaci¨®n Alternativas, el socio espa?ol de la UET. Su fin es buscar soluciones a los problemas que plantean las reestructuraciones laborales. "Es importante estudiar los escenarios del cambio y analizar en qu¨¦ medida los agentes implicados pueden cooperar para que no se produzca una sangr¨ªa en la plantilla", declar¨® Mar¨ªa Jes¨²s Paredes, secretaria general de la Federaci¨®n de Banca y Servicios Financieros de CC OO.
La idea del curso se fragu¨® en septiembre de 1999 en Estrasburgo, en la sede el Parlamento Europeo. Argentaria fue escogida antes de su fusi¨®n con el BBV porque llev¨® a cabo "una reestructuraci¨®n mod¨¦lica de com¨²n acuerdo entre sindicatos y empresa", seg¨²n Sartorius.
La UET, que cuenta con la financiaci¨®n de la Comisi¨®n Europea, ser¨¢ una universidad "renacentista", a?adi¨® Sartorius en el sentido de que no tendr¨¢ una sede fija ni carreras institucionalizadas. Su fin es promover y publicar estudios comparados para ofrecer una visi¨®n global de las transformaciones del trabajo actualmente en curso y permitir elegir entre los mejores modelos de reestructuraci¨®n logrados por las empresas europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.