El fiscal Vargas sosten¨ªa que "fue precisa la anuencia" de Piqu¨¦ en irregularidades de Ercros
Josep Piqu¨¦ "conoci¨® indiciariamente la financiaci¨®n de las letras, su atribuci¨®n a Ertoil, la maniobra descapitalizadora, la confusi¨®n empresarial creada y fue precisa su anuencia para presentar las letras cuyo origen asimismo conoc¨ªa". La frase corresponde al informe del fiscal del Tribunal Supremo Bartolom¨¦ Vargas, apartado del caso Ercros porque quer¨ªa inculpar al hoy ministro portavoz. El informe sostiene que, tras examinar la trayectoria de Piqu¨¦ en Ercros y las actas de las juntas del consejo de administaci¨®n, se ha verificado una "consolidaci¨®n probatoria de los indicios ya existentes".
Vargas investigaba un delito de alzamiento de bienes, por valor de al menos 1.750 millones, tras la suspensi¨®n de pagos de Ercros, empresa en la que Piqu¨¦ lleg¨® a ser consejero delegado. El dictamen de Vargas atribu¨ªa la competencia sobre la causa al Tribunal Supremo, ya que de las pruebas documentales "se infiere una imputaci¨®n individualizada y veros¨ªmil de hechos contra el aforado constitutivos de un delito de alzamiento de bienes y con la suficiente solidez probatoria como para merecer una investigaci¨®n por el ato tribunal". Esta propuesta fue asumida por la junta de fiscales de lo Penal del Supremo por 9 votos a 3, pero el fiscal general, Jes¨²s Cardenal, se neg¨® a visarla, pidi¨® a Vargas un dictamen distinto y, al pedirle ¨¦ste la orden por escrito, le retir¨® del caso y sustituy¨® su propuesta por otro dictamen del fiscal jefe Jos¨¦ Aranda, exculpatorio para Piqu¨¦.
Vargas encontr¨® los argumentos que buscaba en el procedimiento seguido ante el juzgado central 3 de la Audiencia Nacional en las diligencias previas 263/99, en las que est¨¢ personada la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n. En estas diligencias constan las escrituras y balances de la escisi¨®n de Ercros realizada en 1989 y las transmisiones de Ertoil en enero y septiembre de 1991, as¨ª como las actas del consejo de administraci¨®n y junta general de accionistas de Ercros y Ertoil relativas a la escisi¨®n y enajenaciones, y las de Cepsa sobre la compra de Ertoil.
El supuesto alzamiento de bienes se produjo en julio de 1992, cuando Piqu¨¦ era consejero delegado de Ercros. Esta sociedad suspendi¨® pagos y ocult¨® que unas deudas que figuraban en su contabilidad no eran suyas, sino de su filial Ertoil.
En 1988 se hab¨ªa formalizado un cr¨¦dito de unos 2.000 millones, a trav¨¦s de la sociedad Foruria Investment, mediante "letras financieras", mecanismo utilizado para ocultar la identidad de los inversores de un dinero opaco al fisco.
Cuando Ercros suspendi¨® pagos, el cr¨¦dito de los inversores de Foruria no pas¨® a la nueva sociedad, Ertoil, sino que se qued¨® en Ercros. Al desplomarse Ercros, de los 1.800 millones que a¨²n deb¨ªan cobrar los inversores de Foruria se les reconocieron s¨®lo 17.
La prueba documental examinada por Vargas consolida los indicios de que las letras de Foruria "se presentaron indebidamente en la suspensi¨®n de pagos de Ercros, sociedad insolvente que llev¨® a elevadas quitas que afectaron a las [letras] cambiales, ocultando que correspond¨ªan a Ertoil, entidad solvente, lo que constituye ya de por s¨ª indiciariamente delito de alzamiento de bienes".
El fiscal describe otra operaci¨®n de descapitalizaci¨®n de Ercros en perjuicio de acreedores. El 9 de enero de 1991, se produjo "la venta de Ertoil a terceros, saliendo del patrimonio de Ercros, tras la transmisi¨®n a GMH por 41.400 millones. El precio se ingres¨® de modo ficticio en la cuenta de Ercros. El 28 de enero de 1991 se ingresaron 36.000 millones, en partidas de 9.000 millones "por razones inform¨¢ticas". Pero ya el mismo d¨ªa 28 hubo salidas del mismo importe con destino desconocido.
Finalmente, la salida de Ertoil de Ercros se consuma en septiembre de 1991, abonando Cepsa un total de 46.928 millones. Diez meses despu¨¦s, Ercros suspendi¨® pagos con un pasivo casi coincidente con el precio pagado por Ertoil. En opini¨®n del fiscal "hay s¨®lidos indicios de que el patrimonio garante de los cr¨¦ditos de Foruria (¨²nicos a los que se refieren las actuaciones), fue extra¨ªdo de Ercros y traspasado a terceros con perjuicio de la garant¨ªa de sus cr¨¦ditos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Jes¨²s Cardenal Fern¨¢ndez
- VII Legislatura Espa?a
- Portavoz Gobierno
- Bartolom¨¦ Vargas
- Jos¨¦ Aranda
- Josep Piqu¨¦
- Ercros
- Ertoil
- Fiscal¨ªa General Estado
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Organismos judiciales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Ministerios
- PP
- Fiscal¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Gobierno
- Derecho
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Industria