La polic¨ªa identifica a dos sospechosos del ataque a la discoteca africana de Lisboa
La Polic¨ªa Judicial portuguesa ha identificado a dos sospechosos del ataque a la discoteca africana Luanda, de Lisboa, en el que resultaron muertas siete personas, entre ellas la joven espa?ola Esther Ramos L¨®pez, de 20 a?os, quien se encontraba pasando el fin de semana en la ciudad. El cuerpo de la joven ser¨¢ incinerado hoy antes de ser trasladado a Madrid. Las autopsias a los cad¨¢veres han confirmado que los j¨®venes murieron por asfixia a causa, fundamentalmente, del aplastamiento que sufrieron en la puerta principal del local. El ministro del Interior portugu¨¦s, Fernando Gomes, reconoci¨® que los sospechosos pueden ser detenidos en las pr¨®ximas horas y que los m¨®viles del crimen est¨¢n muy claros. La polic¨ªa maneja como principal hip¨®tesis la competencia por el negocio de la noche africana. Un comunicado oficial de la polic¨ªa portuguesa inform¨® ayer de que el ataque contra la discoteca africana m¨¢s popular de Lisboa provoc¨® siete muertos, seis de ellos de raza negra (cuatro hombres y dos mujeres, todos de entre 20 y 21 a?os, a excepci¨®n de uno de 35 a?os), y 35 heridos confirmados.
El comunicado explica que las muertes, seg¨²n los informes preliminares entregados por el Instituto de Medicina Legal, se produjeron por "los hechos resultantes de las situaciones de p¨¢nico, no del gas lacrim¨®geno". Fuentes del Anat¨®mico Forense reconocieron que la mayor¨ªa de los j¨®venes fallecieron por asfixia en el embudo creado junto a la puerta principal del local. Los cuerpos presentaban heridas, hematomas y algunas fracturas.
Rivalidad entre empresarios
La Polic¨ªa Judicial inform¨® que ya ha tomado declaraci¨®n a "decenas de personas" con el objeto de identificar a los autores del ataque, "siendo en este momento prematuro adelantar algo m¨¢s sobre los m¨®viles y dem¨¢s circunstancias del hecho". No obstante, fuentes policiales en Lisboa aseguraron a este peri¨®dico que los investigadores tienen identificados a dos de los sospechosos y manejan, como hip¨®tesis m¨¢s probable del ataque a la discoteca Luanda, las rivalidades entre empresarios por el negocio de la noche africana en Lisboa. Por el momento, parece completamente descartado el ataque por m¨®viles racistas o xen¨®fobos.
El inspector Jo?o de Sousa, del Grupo de Homicidios y responsable directo de la investigaci¨®n, explic¨® ayer a la agencia Lusa que los sospechosos "todav¨ªa no hab¨ªan sido detenidos, pero los agentes policiales saben en qu¨¦ ¨¢reas se encuentran".
Por otro lado, los padres de la joven Esther Ramos L¨®pez, estudiante de Biolog¨ªa en Madrid, se hicieron ayer cargo del cad¨¢ver de su hija, que fue trasladado a la iglesia de Santiago, junto al castillo de San Jorge, donde permaneci¨® toda la noche en la capilla ardiente hasta que hoy sea incinerado en el cementerio de San Jo?o. Sus restos ser¨¢n trasladados esta tarde a Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.