Frontera entre la risa y el honor
La comedia de intriga y enredo (lo que luego se llamar¨ªa vodevil) de Calder¨®n de la Barca se representa ahora como un juego dieciochesco: como si fuera de Marivaux, entre guirnaldas y estatuas desnudas, que son en realidad se?oritas pintaditas que respiran y algo se mueven, palpitantes, como cuando en Inglaterra aparecieron los primeros desnudos en el teatro, que estaban obligados por ley a no moverse.Ciertas formas del vestuario, algunas ninfas que corren y saltan armoniosas, peque?as bromas en algunas escenas, se trazan sobre la conocida tosquedad de Calder¨®n, que nunca fue muy fino, aun cuando fuera profundo y pensador. En lugar del equ¨ªvoco y la ambig¨¹edad con que se viste la obra y la trazan los j¨®venes actores con sus rasgos de escuela, estamos siempre en la frontera del honor y de la muerte, de la necesidad de la mujer de expresar unos setimientos que le est¨¢n prohibidos, en una angustia espa?ola de Siglo de Oro.
"La dama duende", de Calder¨®n de la Barca
Int¨¦rpretes: Enrique Sim¨®n, Alfonso Lara, Lola Baldrich, Cecilia Solaguren, Pedro Casablanc, Pablo Rivero, Debora Izaguirre, Gonzalo Gonzalo, Sonia S¨¢nchez, Lola Acosta, Cristina Morella y Carmen Tejedera. M¨²sica: Javier Alejano. Coreografia: Mar¨ªa Jos¨¦ Ruiz. Iluminaci¨®n: Josep So1bes. Escenograf¨ªa y vestuario: Llorell Corbella. Versi¨®n y direcci¨®n, Jos¨¦ Luis Alonso de Santos. Teatro de la Comedia. Madrid.
Las espadas salen al aire m¨¢s de una vez: son incruentas, pero son una parte de la raz¨®n y del fondo de lo que es un juego que en cualquier momento puede ser tr¨¢gico: dentro de la broma, su amenaza verdadera est¨¢ ah¨ª. Ciertos artificios c¨®micos siguen funcionando, como antes y despu¨¦s de esta comedia.
Sobre todo la risa que le da al espectador saber m¨¢s que los personajes, adelantarse a lo que va a pasar: el viejo truco del teatro chino -de los movimientos en la oscuridad que no es tal para nosotros, sino s¨®lo para ellos-. Y el resorte del miedo, sobre todo el miedo del criado, del ignorante, que luego en el primer cine americano iba a estar representado por el negro.
Las ocultaciones son esenciales: pienso que si Madrid hubiese sido una ciudad bien iluminada, la comedia hubiera ido por otro camino. La tapada, el embozado; las personas ¨ªntimas que no se reconocen porque no se ven, aunque se toquen y se hablen en su estilo peculiar.
En este caso, la desaparici¨®n y la trasformaci¨®n llegan a hacer te¨®ricamente invisible a la dama que busca al gal¨¢n que la ignora. La habilidad meramente teatral consiste en que nada se le oculta al espectador: no hay sorpresas para nosotros, que vamos viendo la trama a medida que se hace.
Jos¨¦ Luis Alonso de Santos, que es de esp¨ªritu jocoso, ha dado a esta versi¨®n literaria y gestual ese toque afrancesado, y le funciona bien. La dicci¨®n del verso es otra cuesti¨®n. Hace veinte a?os se discut¨ªa a¨²n la manera de decir este teatro, sus distintas posibilidades y estilos o simplemente maneras: se ha abandonado por imposible, y ni siquiera las voces de hoy, de hombres y mujeres, son adecuadas y van dejando un tonillo, un soniquete agudo poco musical.
Repito que los espectadores -en el estreno de invitados- se rieron donde hab¨ªa que re¨ªrse: donde lo esperaba el lejano autor y tambi¨¦n donde lo ha marcado el director de hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.