Pinochet sufre una "profunda depresi¨®n" tras la p¨¦rdida de la inmunidad, seg¨²n su familia
Augusto Pinochet qued¨® en un estado de "profunda depresi¨®n" y se sinti¨® muy afectado al enterarse del fallo de la Corte de Apelaciones que el lunes lo despoj¨®, por 13 votos contra 9, de su inmunidad como parlamentario, pues ¨¦l ten¨ªa la "remota esperanza" de que la sentencia no fuera tan rotunda, se?alaron fuentes del entorno del general, citadas ayer por el conservador diario El Mercurio. Mientras los militares se mantienen en un escrupuloso silencio, dirigentes oficialistas han resaltado que la sentencia demuestra la vigencia del Estado de derecho en Chile y que la justicia se puede alcanzar.
"Me imagino que estar¨¢ bajoneado; ten¨ªa esa remota esperanza de que el fallo no le ser¨ªa tan adverso", declar¨® Marco Antonio Pinochet, hijo del ex dictador, a la prensa local. Pinochet fue informado telef¨®nicamente de la sentencia cuando se encontraba junto a su esposa, Luc¨ªa Hiriart. En la noche del lunes, su hijo menor, Marco Antonio Pinochet, cuando se dirig¨ªa a la casa de su padre, afirm¨® que no le sorprendi¨® el fallo y que no tiene esperanzas de que lo revierta la Corte Suprema. Agreg¨® que si el Gobierno hubiera querido hacerlo, ya le habr¨ªa dado una "salida pol¨ªtica" a su padre. La sociedad se ha bebido con serenidad el trago del desafuero, despu¨¦s de ver durante 503 d¨ªas al ex dictador detenido en Londres por petici¨®n de un juez espa?ol. Pocos dudan en atribuir una cuota importante de influencia a la actuaci¨®n de Baltasar Garz¨®n en el nuevo rostro de dignidad que muestran ahora los jueces chilenos, lavando su pasado de relaci¨®n con la dictadura. El juez chileno que investiga las 110 querellas presentadas contra Pinochet, Juan Guzm¨¢n, en sus primeras declaraciones despu¨¦s del fallo, sostuvo que "s¨®lo cumplo con mi trabajo", mientras buscaba ayer restos de detenidos desaparecidos.
El oficialismo, despu¨¦s de que se comprometi¨® hasta el tu¨¦tano en Europa con que Pinochet pod¨ªa ser juzgado en Chile, respira ahora m¨¢s tranquilo tras el fallo. Muchos dirigentes creen que la Corte Suprema aprobar¨¢ el desafuero y al mismo tiempo ordenar¨¢ ex¨¢menes m¨¦dicos, paralizando el proceso con el resultado de que Pinochet quedar¨ªa ante la historia sin inmunidad, despojado de su cargo de senador, pero sin llegar a que sea directamente procesado.
Pese a rechazar el fallo por considerarlo "pol¨ªtico", la derecha ha dicho que se debe acatar. Despu¨¦s de d¨ªas de silencio y con una voz diferente al pinochetismo que muestra ahora la derecha, el ex candidato presidencial de este sector, Joaqu¨ªn Lav¨ªn, pidi¨® respetar la sentencia e insisti¨® en que "Chile quiere superar el pasado", en un mensaje m¨¢s a tono con su campa?a electoral, en la que lleg¨® al 48% de los votos, despeg¨¢ndose de la imagen del ex dictador.
La inc¨®gnita es qu¨¦ har¨¢ el Ej¨¦rcito, cuyo comandante en jefe, el general Ricardo Izurieta, se declar¨® previamente "dolido" por un eventual desafuero. Ayer parti¨® a Arica, a 2.000 kil¨®metros al norte de Santiago, donde hoy se celebra el D¨ªa de la Infanter¨ªa, el arma a la cual pertenec¨ªa Pinochet, y no se descarta que all¨ª tenga alg¨²n pronunciamiento. Pero la estrategia del Gobierno, que impuls¨® el propio presidente Ricardo Lagos, de llamar la atenci¨®n a los militares ante cualquier manifestaci¨®n de malestar ha dejado poco espacio para estas expresiones y les ha restado parte de la efectividad y dramatismo que ten¨ªan.
Un abogado de Pinochet, Ricardo Rivadeneira, declar¨® ayer que s¨®lo se est¨¢ en el descanso de un partido, informa Reuters. "Los partidos se ganan o pierden en 90 minutos, y no s¨®lo en el primer tiempo". Los abogados se preparan para apelar. [En Espa?a, Garz¨®n expres¨® su "respeto" a la decisi¨®n, y el Gobierno, a trav¨¦s de su ministro de Exteriores, Josep Piqu¨¦, opin¨® que "es bueno someter a la justicia a cualquier persona que pueda ser sospechosa de haberla transgredido", informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Augusto Pinochet
- Caso Pinochet
- Personas desaparecidas
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Juicios
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Sociedad