Bill Gates dar¨¢ 35.000 millones a Cambridge para fichar alumnos

Bill Gates, presidente de Microsoft, y la universidad brit¨¢nica de Cambridge ultiman los t¨¦rminos de la mayor donaci¨®n recibida nunca por un centro educativo en el Reino Unido. El empresario, que abandon¨® sus estudios en Harvard a la edad de 20 a?os, aportar¨¢ 130 millones de libras (unos 35.000 millones de pesetas) para financiar 230 becas abiertas a los mejores alumnos de todo el mundo. El acuerdo supera con creces a la famosa Fundaci¨®n Rhodes, creada en la Universidad de Oxford en 1902 en memoria del m¨ªtico buscador de diamantes y pol¨ªtico Cecil Rhodes.El empresario estadounidense piensa efectuar su donativo a trav¨¦s de la denominada Bill and Melinda Gates Foundation, creada junto con su esposa para "mejorar la vida de las personas a trav¨¦s de la educaci¨®n y la salud". En Cambridge, los fondos aportados por ¨¦sta brindar¨¢n la oportunidad de seguir una carrera -en especial, las de ciencia y tecnolog¨ªa- a estudiantes llegados de cualquier pa¨ªs. Para alojarles, se piensa abrir una residencia en los terrenos universitarios, que se llamar¨ªa La Casa de Bill Gates (The Bill Gates House).
Portavoces del centro han se?alado que las becas favorecer¨¢n "a los alumnos con posibilidades de convertirse en l¨ªderes de sus comunidades, a las que aportar¨¢n todos sus conocimientos". En la ciudad estadounidense de Seattle, donde tiene su sede la fundaci¨®n de Gates, el generoso proyecto ha sido descrito como una forma de "romper las barreras financieras que impiden a muchos cerebros valiosos acceder a los centros del saber".
Surgida de la fusi¨®n de la William H. Gates Foundation y la Gates Learning Foundation, la nueva fundaci¨®n, con el nombre de Bill y Melinda, se convirti¨® en enero pasado en la mayor del mundo. El valor de sus acciones ronda los 15.000 millones de libras (cerca de 4 billones de pesetas) y el empresario piensa canalizar a trav¨¦s de ella la mayor parte de su fortuna.
Al igual que Andrew Carnegie, otro fil¨¢ntropo famoso recordado en Estados Unidos por la sala de conciertos abierta en su honor, Bill Gates quiere dedicar en vida sus bienes a causas humanitarias. Sus cr¨ªticos le reprocharon que se lanzara a la beneficencia justo cuando el Gobierno de su pa¨ªs le acus¨® de romper las leyes antimonopolio.
El pasado 7 de junio el juez encargado del caso Microsoft, Thomas Penfield Jackson, decidi¨® dividir en dos la empresa de Gates como castigo a las pr¨¢cticas monopol¨ªsticas que emple¨® para barrer del mercado a su principal competidor y pionero en Internet, Netscape. El fallo ha dado al final la raz¨®n al Gobierno de EE UU frente a los intereses comerciales de Gates, quien probablemente ha asumido la sentencia como un motivo m¨¢s para invertir su filantr¨®pica ayuda lejos de su pa¨ªs
Para la Universidad de Oxford, eterna rival acad¨¦mica de Cambridge, la donaci¨®n ha supuesto un duro golpe moral. El dinero de Bill Gates no s¨®lo reforzar¨¢ la ventaja que le han sacado en los ¨²ltimos tiempos sus vecinos de la ciudad del r¨ªo Cam. Sobre todo servir¨¢ para que ¨¦stos compitan en igualdad de condiciones en la b¨²squeda de los mejores alumnos con centros educativos de Estados Unidos, por lo general dotados de mayores recursos econ¨®micos que el prestigioso eje denominado Oxbridge.
Y todav¨ªa algo m¨¢s. Antes incluso de su presentaci¨®n oficial, las becas de Bill Gates aventajan ya en n¨²mero y nacionalidades a las becas Rhodes. Pensadas para una treintena de estudiantes, estas ¨²ltimas incluyen s¨®lo a Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sur¨¢frica "y otros pa¨ªses de habla inglesa", entre sus zonas de captaci¨®n.
Muy conocidas en Estados Unidos por algunos de sus beneficiarios, entre ellos el presidente Bill Clinton, que gan¨® una en 1968, han popularizado all¨ª el nombre de Oxford. Presentan adem¨¢s otra diferencia en su enfoque actual. Creadas con un capital de 4 millones de libras (1.000 millones de pesetas), su presupuesto ronda hoy los 200 millones de libras (54.000 millones de pesetas) y puede ser derivado hacia otros proyectos.
Con su tono igualitario, el plan de Bill Gates le ayudar¨¢ asimismo a Cambridge a demostrar a sus cr¨ªticos que la universidad no es clasista a la hora de aceptar a sus alumnos. Seg¨²n un informe aparecido en el diario The Times, menos del 3% de los inscritos tanto all¨ª como en Oxford proceden del norte del pa¨ªs, tradicionalmente considerado m¨¢s deprimido. Ambas universidades niegan cualquier tipo de discriminaci¨®n y explican su mayor n¨²mero de estudiantes de clase media y llegados de escuelas selectivas o privadas en funci¨®n s¨®lo del riguroso proceso de selecci¨®n.
Mientras Cambridge y el presidente de Microsoft perfilan los detalles de su pacto, la Conferencia de Rectores brit¨¢nica ha asegurado que las universidades nacionales necesitan el apoyo del Gobierno y unos 600 millones extra de libras (163.000 millones de pesetas), para no quedarse atr¨¢s en el terreno de la investigaci¨®n cient¨ªfica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.