Un periodista alem¨¢n es secuestrado por los separatistas filipinos
Andreas Lorenz, el corresponsal en Pek¨ªn de la revista alemana Der Spiegel, fue ayer secuestrado en la isla filipina de Jolo. Lorenz viaj¨® all¨ª para informar de la suerte de los 20 turistas capturados por los extremistas isl¨¢micos de Abu Sayyaf el 23 de abril mientras practicaban submarinismo en Sidapan (Malaisia), y trasladados y retenidos desde entonces en Jolo.
Cuatro hombres se ofrecieron como intermediarios para facilitar una entrevista del periodista alem¨¢n con los secuestrados, la mayor¨ªa de ellos turistas occidentales. Lorenz accedi¨® y tom¨® con ellos un coche. Durante el viaje, dos de los hombres sacaron sus armas y, apunt¨¢ndole, le obligaron a salir del veh¨ªculo y tomar otro. El relato del secuestro fue facilitado por el coronel C¨¢ndido Casimiro, jefe de polic¨ªa de Jolo, despu¨¦s de interrogar al conductor del periodista, al que los extremistas de Abu Sayyaf dejaron libre. El periodista alem¨¢n secuestrado ayer ya estuvo retenido por los extremistas de Abu Sayyaf cuando, acompa?ado de otros colegas, se adentr¨® en la selva para averiguar cu¨¢l era la situci¨®n de los turistas capturados. Fue, junto a los dem¨¢s informadores, posteriormente liberado a cambio de un pago de 25.000 d¨®lares (unos 4,3 millones de pesetas). El coronel Casimiro aventur¨® ayer que esta vez tambi¨¦n pedir¨¢n dinero por ¨¦l.
En aquella ocasi¨®n, Lorenz fue capturado junto a otros nueve periodistas occidentales. Todos permanecieron durante diez horas en manos de los rebeldes.
Negociaciones suspendidas
El Gobierno filipino de Joseph Estrada ha suspendido las negociaciones con los guerrilleros del movimiento Abu Sayyaf, que reivindican un Estado isl¨¢mico independiente y la exclusi¨®n de los pesqueros multinacionales que faenan en las aguas de su zona.
Los rebeldes secuestraron el pasado 23 abril a 21 personas que se encontraban en un balneario en Malaisia frecuentado por aficionados del buceo, que fueron llevados en barco a la isla filipina de Jolo, en la provincia de Sulu, a unos mil kil¨®metros al sur de Manila. El mes pasado liberaron a uno de los rehenes, un malayo, pero a¨²n retienen a los dem¨¢s, que, aparte de los tres alemanes, incluyen dos franceses, dos finlandeses, dos surafricanos y un liban¨¦s, adem¨¢s de malayos y filipinos. El nuevo secuestro tiene lugar en un momento de creciente presi¨®n internacional sobre Estrada para que resuelva este asunto, que coincide tambi¨¦n con nuevos combates por parte del principal grupo rebelde, el Frente Isl¨¢mico Moro de Liberaci¨®n. ?ste ha lanzado el mayor desaf¨ªo a Estrada en sus m¨¢s de dos a?os de mandato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.