Clinton anima a Barak y Arafat a pasar a la historia por sus decisiones en favor de la paz
Encerrados en el retiro de Camp David con la promesa com¨²n de evitar filtraciones a la prensa, Ehud Barak y Yasir Arafat se dieron ayer el apret¨®n de manos de rigor con el que arranca una cumbre marcada por una mezcla de trascendencia con desconfianza. Bill Clinton, dispuesto a no salir de esa residencia presidencial en los pr¨®ximos siete d¨ªas, reconoci¨®, sin embargo, que la reuni¨®n arranca sin garant¨ªas de ¨¦xito, aunque no intentarlo, dijo, "es garantizar el fracaso", y record¨® a Barak y Arafat su obligaci¨®n de pasar a la historia por sus decisiones a favor de la paz.
Bill Clinton, que s¨®lo se ha llevado a Camp David la compa?¨ªa de su perro Buddy y sus libros sobre Oriente Pr¨®ximo, conmin¨® a los l¨ªderes de las delegaciones a comportarse con las mayores dosis de "paciencia, creatividad y coraje" en la b¨²squeda de la paz. Al pie del helic¨®ptero que le traslad¨® a la residencia presidencial de verano y sede de la cumbre entre israel¨ªes y palestinos, Clinton insisti¨® en que la reuni¨®n arranca sin garant¨ªas de ¨¦xito, "aunque no intentarlo es garantizar el fracaso", asegur¨®. Seg¨²n el presidente estadounidense, el camino hacia la paz "es siempre una v¨ªa de dos direcciones. Los dos l¨ªderes son conscientes del peso de la historia, pero estoy seguro de que los dos se dan cuenta", dijo Clinton, "de que ¨¦ste es un momento de la historia que deben aprovechar".
Apagar los tel¨¦fonos m¨®viles
Aunque ambas delegaciones prometieron apagar los tel¨¦fonos m¨®viles, no hablar con la prensa y evitar comentarios que generen malentendidos, representantes de los dos grupos de negociaci¨®n filtraron desde primera hora su intenci¨®n de mantener las exigencias de partidaVarios negociadores palestinos mostraron su pesimismo por la influencia que la pol¨ªtica interna de Israel puede tener en la capacidad de negociaci¨®n del primer ministro, Ehud Barak.
Los palestinos creen que, dada la situaci¨®n personal en la que se encuentra el mandatario israel¨ª, EE UU puede presionar m¨¢s a Yasir Arafat para permitir que Barak regrese a casa como un triunfador. Como cab¨ªa anticipar, la delegaci¨®n de Israel piensa lo mismo, pero al contrario: Barak coment¨® a algunos periodistas de su pa¨ªs que ten¨ªa la impresi¨®n de que la diplomacia estadounidense parec¨ªa m¨¢s cercana a las posiciones palestinas que a las de Israel.
La jornada de ayer fue de contacto y protocolo. Hubo en primer lugar reuniones de Clinton por separado con cada uno de los dos l¨ªderes, seguidas de un encuentrotripartito. Entrada la tarde Clinton volvi¨® a reunirse primero con Barak y luego con Arafat, pero no hubo una entrevista a solas entre estos ¨²ltimos. S¨®lo hay una coincidencia entre ellos: todos opinan que el mayor escollo est¨¢ en la negociaci¨®n sobre el futuro de Jerusal¨¦n. Yasir Arafat considera innegociable la reclamaci¨®n palestina sobre Jerusal¨¦n Este, pero Barak s¨®lo mantiene una oferta de control local palestino, limitado a algunas aldeas y suburbios de poblaci¨®n ¨¢rabe. Un miembro de la delegaci¨®n palestina dijo: "No nos interesa tener responsabilidades municipales. De Jerusal¨¦n s¨®lo nos interesan cuestiones de soberan¨ªa".
Barak puede tratar de reducir la intransigencia de esa demanda con la oferta de aumentar el 40% de territorio de Cisjordania que ya ha aceptado transferir a la Autoridad Palestina, e incluso admitir¨ªa abandonar muchos de los asentamientos. Pero eso no ser¨¢ suficiente para cerrar el conflicto sobre el reparto de Jerusal¨¦n, lo que, seg¨²n una fuente israel¨ª, abre la puerta a otra cumbre dentro de algunas semanas: "Nos gustar¨ªa llegar al acuerdo m¨¢s amplio posible, pero puede que tengamos que decidir aplazar algunas cuestiones", asegur¨® un miembro de la delegaci¨®n negociadora de Israel.
Arafat no cede en su disposici¨®n a declarar el Estado palestino a partir del 13 de septiembre, independientemente del momento que atraviesen las conversaciones de paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bill Clinton
- Ehud Barak
- Acuerdos Camp David 2000
- Yasir Arafat
- Cisjordania
- Conflictos agua
- Jerusal¨¦n
- Franja Gaza
- Territorios palestinos
- Israel
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Negociaciones paz
- Oriente pr¨®ximo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Geopol¨ªtica
- Acuerdos paz
- Proceso paz
- Eventos
- Asia
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Sociedad