Entusiasta acogida en Santiago al estreno de la 'Misa' de Bernstein
El aforo del Auditorio de Galicia no se llen¨®
No hubo lleno en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, pero tras casi dos horas de representaci¨®n, el p¨²blico se puso en pie y ovacion¨® largamente a las 200 personas que participaron, el pasado viernes, en el montaje de Mass, la misa de Leonard Bernstein, estrenada en Espa?a. La propuesta del compositor estadounidense sigue manteniendo su aire iconoclasta tres d¨¦cadas despu¨¦s de haber sido concebida, pero las 700 personas que acudieron al estreno no se dejaron llevar por los prejuicios y premiaron con entusiasmo a m¨²sicos, bailarines y actores, especialmente al tenor Douglas Webster, soberbio en su papel de celebrante del singular oficio religioso.La Misa de Bernstein era uno de los principales reclamos del Festival de M¨²sica de Galicia, pero la respuesta inicial del p¨²blico no correspondi¨® al acontecimiento que representaba el estreno en Espa?a de esta obra compuesta en 1971. Frente a los abarrotes en otros conciertos -las entradas para escuchar la composici¨®n de Philip Glass para la cl¨¢sica versi¨®n cinematogr¨¢fica de Dr¨¢cula, de Tod Browning, se agotaron con 15 d¨ªas de antelaci¨®n-, Mass no logr¨® cubrir el millar de localidades. Sin embargo, la frialdad previa se transmut¨® en entusiasmo una vez concluida la representaci¨®n, una de las m¨¢s ovacionadas del festival.
Tres d¨¦cadas despu¨¦s de que Bernstein compusiera la obra para la inauguraci¨®n del Centro John F. Kennedy, por encargo de la viuda del asesinado presidente de EE UU, Mass ya no escandaliza a nadie, ni siquiera en una ciudad como Santiago, que en otro tiempo pas¨® por ser uno de los reductos del integrismo cat¨®lico. En cualquier caso, el espect¨¢culo no ha perdido del todo su esp¨ªritu heterodoxo y ecl¨¦ctico. A partir de la estructura de una misa tradicional, van desfilando los m¨¢s variados personajes, desde prostitutas a ufanos multimillonarios. Los fieles no son creyentes sumisos, sino seres que dudan e incluso arremeten contra Dios.
En este caso, al tratarse de un montaje dirigido por espa?oles -el responsable de escena es Joan Oll¨¦ y el musical, ?ngel Gil-Or-d¨®?ez-, la mezcla tambi¨¦n abarca lo idiom¨¢tico. Los textos originales, una combinaci¨®n de ingl¨¦s, lat¨ªn y hebreo, se ofrecieron subtitulados en gallego, y la cantante pop espa?ola Cristina del Valle interpret¨® dos temas en castellano.
Mass volver¨¢ a representarse el pr¨®ximo d¨ªa 22 en el festival de Perelada (Girona) y el 24, en Sagunto (Valencia).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.