CC OO teme que en Lleida estalle un brote racista como en El Ejido
El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) ha advertido de que en algunas zonas de Lleida podr¨ªa estallar en cualquier momento un brote de violencia racista como el que se produjo hace unos meses en la poblaci¨®n andaluza de El Ejido (Almer¨ªa), si los centenares de inmigrantes que viven en condiciones muy precarias no encuentran trabajo pronto en la campa?a de la recolecci¨®n de la fruta.El secretario general de inmigraciones de la Federaci¨®n Estatal Agroalimentaria de CC OO, Manuel Delgado, declar¨® ayer en Lleida que las administraciones y las organizaciones agrarias, entre las que cit¨® a Uni¨® de Pagesos, son las responsables de la oleada de inmigrantes que ha llegado a esta provincia en las ¨²ltimas semanas con la esperanza de trabajar temporalmente en la campa?a de la fruta. Delgado dijo que se ha transmitido una imagen distorsionada sobre las expectativas reales de mano de obra necesaria en el campo leridano, donde s¨®lo hay faena para una cuarta parte de los temporeros.
De acuerdo con CC OO, m¨¢s de 600 inmigrantes, procedentes mayoritariamente de pa¨ªses del Magreb y del ?frica subsahariana, residen en condiciones muy precarias en las poblaciones fruteras del Baix Segre sin posibilidad de conseguir trabajo, ya que la mayor¨ªa de ellos no tiene papeles. Valent¨ª Ant¨²nez, responsable de alimentaci¨®n del sindicato en Lleida, calific¨® la situaci¨®n de "muy grave" y dijo que podr¨ªa desembocar en episodios racistas. "Si este grupo de inmigrantes no encuentra trabajo antes de final de mes, en cualquier momento puede estallar un brote de violencia como el de El Ejido", dijo Ant¨²nez. "?Cu¨¢nto tiempo van a aguantar en esta situaci¨®n?", pregunt¨®.
El sindicato denunci¨® que el 25% de los inmigrantes que trabaja en Lleida lo hace de forma ilegal porque algunos agricultores han vuelto a contratar temporeros en la plaza del pueblo, una pr¨¢ctica que era habitual hace 10 a?os. Uni¨® de Pagesos neg¨® este extremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- El Ejido
- Uni¨® de Pagesos
- Horticultura
- Comisiones Obreras
- Provincia Almer¨ªa
- Inmigrantes
- Frutas
- Sindicatos
- Hortalizas
- Pol¨ªtica social
- Sindicalismo
- Inmigraci¨®n
- Productos agrarios
- Ayuntamientos
- Migraci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Demograf¨ªa
- Agricultura
- Relaciones laborales
- Alimentos
- Administraci¨®n local
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Alimentaci¨®n