Interceptados otros 90 inmigrantes en aguas de C¨¢diz y Fuerteventura
Las costas de C¨¢diz y Fuerteventura volvieron a ser ayer escenario de desembarcos de pateras. Hasta 77 inmigrantes fueron detenidos tras arribar en distintas embarcaciones a playas gaditanas y otros 13 fueron interceptados en los alrededores de las calas de Fuerteventura. El delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Torres Hurtado, inform¨® ayer de que, en lo que va de a?o, han sido detenidos 7.000 extranjeros en dicha comunidad aut¨®noma, 1.500 m¨¢s que el a?o anterior.
La Guardia Civil intercept¨® de nuevo ayer, en distintas operaciones realizadas en Tarifa y Algeciras (C¨¢diz), a otro contingente de 77 indocumentados. Las costas de Tarifa volvieron a ser el escenario de llegadas de pateras.La primera fue avistada a las 3.03 horas de ayer en la zona sur del litoral tarife?o con 35 personas a bordo, todas de origen magreb¨ª. La expedici¨®n clandestina estaba compuesta por 30 varones y 4 mujeres m¨¢s el patr¨®n de la embarcaci¨®n, que fue detenido por un presunto delito contra las personas.
En la segunda embarcaci¨®n, que intentaba adentrarse en la Pen¨ªnsula a trav¨¦s de la zona sur de la isla de las Palomas, tambi¨¦n en la costa tarife?a, se encontraba un grupo de 42 personas, dos de ellas mujeres.
En la tercera operaci¨®n, desarrollada en el puerto de Algeciras, la Guardia Civil detuvo a tres personas por un supuesto delito contra los ciudadanos extranjeros: un matrimonio marroqu¨ª, ambos de 23 a?os y vecinos de Francia, y un ciudadano franc¨¦s, de 21 a?os, que llevaban escondido entre mantas en el maletero del veh¨ªculo en el que viajaban a un indocumentado marroqu¨ª. El veh¨ªculo fue interceptado por la Guardia Civil en una de las habituales rondas de reconocimiento en la aduana del puerto algecire?o.
El delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Torres Hurtado, hizo ayer balance de las actuaciones realizadas en lo que va de a?o sobre inmigrantes. 7.000 han sido detenidos en la comunidad, lo que supera ampliamente los 5.500 apresados a lo largo de todo el a?o anterior. Torres Hurtado dijo que "se trata de un problema importante que tiene Espa?a y Andaluc¨ªa", al que, a su juicio, "estamos respondiendo bien", y a?adi¨® que en los grupos detenidos en el ¨²ltimo mes se est¨¢ observando un aumento de los inmigrantes procedentes de los pa¨ªses subsaharianos en detrimento de los magreb¨ªes. Desde que empez¨® el proceso extraordinario de regularizaci¨®n en Andaluc¨ªa unos 29.000 extranjeros han solicitado el permiso de residencia, lo que, seg¨²n Torres Hurtado, entra dentro de lo previsto.
Preguntado por las propuestas del secretario general de UGT en Andaluc¨ªa, Manuel Pastrana, de realizar un Plan Marshall para el desarrollo del Magreb, respondi¨® que "desarrollar toda ?frica es muy deseable pero eso ser¨ªa un proyecto a largo plazo", y a?adi¨®, "Espa?a ahora lo que necesita es una inmigraci¨®n regulada, que venga con sus contratos y sus lugares de trabajo", y por ello expres¨® su deseo de que en este campo los sindicatos contin¨²en prestando la misma colaboraci¨®n que hasta ahora.
Ayer mismo, 40 inmigrantes subsaharianos que se encontraban en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, fueron trasladados por la noche a M¨¢laga con sus permisos de residencia y de trabajo para ser posteriormente repartidos y trabajar en distintas comunidades aut¨®nomas.
Por otra parte, la Polic¨ªa Local de Fuerteventura detuvo en la madrugada de ayer a otros 13 inmigrantes de origen marroqu¨ª que desembarcaron en la playa de la Gaviota. Entre los extranjeros identificados hay dos mujeres embarazadas de seis y ocho meses, y un menor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicios sociales
- Centros acogida
- Pateras Canarias
- Campamentos acogida
- Pateras Estrecho Gibraltar
- Pateras
- Estad¨ªsticas
- Pol¨ªtica social
- Espa?a
- Estrecho Gibraltar
- Costas
- Aguas territoriales
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Inmigrantes
- Migrantes
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad