La C¨¢mara alta suspende a Pinochet como senador y le retira la protecci¨®n jur¨ªdica
Augusto Pinochet fue suspendido ayer como senador vitalicio, despu¨¦s de que la Corte de Apelaciones de Santiago notificase al Senado el fallo con el que la Corte Suprema le quit¨® el martes pasado la inmunidad parlamentaria al ex dictador, por 14 votos contra seis. Se espera que el mi¨¦rcoles o el jueves, Pinochet comparezca ante el juez Juan Guzm¨¢n Tapia.El oficialismo queda as¨ª con una ventaja de s¨®lo un voto en la C¨¢mara alta, al reunir 24 senadores contra 23 de la derecha. El oficialismo puede, por primera vez en los diez a?os de transici¨®n a la democracia, aprobar leyes por qu¨®rum simple, porque disfruta tambi¨¦n de una amplia mayor¨ªa en la C¨¢mara de Diputados. Esta fuerza pol¨ªtica disfrutaba de hecho de la mayor¨ªa desde hace m¨¢s de un a?o, pues otro senador opositor perdi¨® su fuero y Pinochet no asiste a una sesi¨®n desde 1998, antes de su detenci¨®n en Londres. Pinochet pierde su derecho a voto y la protecci¨®n jur¨ªdica que le brindaba el fuero parlamentario.
Entretanto, el abogado Nelson Caucoto present¨® ayer una nueva querella contra Pinochet, la n¨²mero 163, por el asesinato en octubre de 1973 a manos del Ej¨¦rcito de un ni?o de 13 a?os, cuyo cuerpo fue identificado la semana pasada. Seg¨²n la querella, presentada por los delitos de secuestro, homicidio e inhumaci¨®n ilegal, el menor, Carlos Fari?a, el m¨¢s joven de los casi 1.200 detenidos desaparecidos en Chile, fue capturado en su domicilio por una patrulla militar y ejecutado de 12 balazos disparados por la espalda, ocho en el cr¨¢neo y cuatro en el torax. Su cuerpo fue enterrado ilegalmente en un terreno bald¨ªo y se ocult¨® toda informaci¨®n sobre su suerte a la familia. Los restos fueron encontrados en junio e identificados la semana pasada. Caucoto calific¨® este crimen como uno de los "m¨¢s execrables" cometidos por la dictadura.
La ley de amnist¨ªa que dict¨® el r¨¦gimen militar en 1978 no es aplicable en el caso del menor, pues en ella se excluy¨® expresamente el delito de sustracci¨®n de menores. Un total de 80 menores de 16 a?os fueron ejecutados o desaparecidos en la dictadura, seg¨²n una comisi¨®n gubernamental.
Por otro lado, el Gobierno de Estados Unidos asegur¨® ayer que en septiembre va a desclasificar un nuevo lote de documentos sobre la dictadura chilena, entre ellos algunos referidos al caso Letelier. Orlando Letelier era ministro de Asuntos Exteriores de Salvador Allende y fue asesinado en 1976 por la polic¨ªa secreta chilena.
[Por otra parte, el Gobierno de Guatemala suspendi¨® ayer la visita de Baltasar Garz¨®n a ese pa¨ªs para participar en un foro anticorrupci¨®n. Seg¨²n un alto cargo del Gobierno, la visita, prevista para la semana que viene, "se estaba politizando"].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Caso Pinochet
- Baltasar Garz¨®n
- Augusto Pinochet
- Viajes
- Guatemala
- Centroam¨¦rica
- Chile
- Personas desaparecidas
- Casos sin resolver
- Dictadura militar
- Derechos humanos
- Casos judiciales
- Ofertas tur¨ªsticas
- Dictadura
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Am¨¦rica
- Proceso judicial
- Justicia
- Relaciones exteriores