Una nueva potabilizadora elimina el mal sabor del agua que llega a los municipios de la zona noroeste
Los 106.000 vecinos de San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Santa Mar¨ªa de la Alameda, Robledo de Chavela, Zarzalejo y Valquemada pueden beber desde ayer agua transparente y sin sabor. El consejero de Justicia y presidente del Canal de Isabel II, Carlos Mayor, y el presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, Jos¨¦ Antonio Llanos, inauguraron ayer una planta potabilizadora junto al embalse de La Ace?a (?vila), presa que abatece a estos pueblos, que evitar¨¢ que se repita el mal sabor del agua que llega a estas localidades en los meses de est¨ªo a causa del aumento de la concentraci¨®n de metales y material org¨¢nico.Estas nuevas instalaciones pueden tratar hasta 43,2 millones de litros de agua cada d¨ªa, frente a los 7,4 millones diarios que permit¨ªa la antigua planta de La Ace?a, a la que sustituye. Para potabilizar el agua se llevan a cabo cuatro procesos f¨ªsicos, qu¨ªmicos y el¨¦ctricos (preoxidaci¨®n, coagulaci¨®n, floculaci¨®n y desinfecci¨®n) que permiten verter en la red general de abastecimiento el l¨ªquido ya tratado.
Seg¨²n afirm¨® Carlos Mayor, los procesos de tratamiento en esta nueva planta "contrarrestar¨¢n la degradaci¨®n del agua embalsada en los meses de verano, debido a la aparici¨®n de algunas algas productoras de malos olores y sabores".
Por su parte, Jos¨¦ Antonio Llanos, indic¨® que con la nueva planta se consigue "que el agua tenga siempre una calidad y color perfecto para los usuarios".
Carlos Mayor Oreja resalt¨® que la planta "responde a la necesidad de estos municipios [de la zona noroeste de Madrid] de contar durante todo el a?o con agua no s¨®lo buena en cuanto a calidad sino tambi¨¦n en cuanto a sabor".
La potabilizadora, construida por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo con una inversi¨®n de 1.725 millones de pesetas, es desde ayer de titularidad del Canal de Isabel II. Este organismo se encargar¨¢ de almacenar el agua tratada en un dep¨®sito de 6.000 metros c¨²bicos con el fin de distribuirla a trav¨¦s de dos conducciones a los distintos municipios de la cuenca del r¨ªo Cofio. A San Lorenzo de El Escorial y a El Escorial, a causa de su mayor poblaci¨®n, se les suministrar¨¢ hasta 340 metros c¨²bicos de agua tratada por segundo, frente a los 160 del resto.
El Canal dispone actualmente de 12 potabilizadoras para abastecer a los municipios de regi¨®n. Est¨¢n situadas en Torrelaguna, Majadahonda, El Bodonal, Navacerrada, La Jarosa, Santillana, Colmenar Viejo, Valmayor, Las Rozas de Puerto Real, Pinilla del Valle, San Agust¨ªn de Guadalix y la que ahora ha sido sustituida en La Ace?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.