Ning¨²n pol¨ªtico visita a los inmigrantes encerrados
Di¨®cesis de C¨¢diz
Ning¨²n pol¨ªtico ha visitado hasta ahora a los inmigrantes encerrados en Almer¨ªa. El mi¨¦rcoles por la noche 75 inmigrantes se encerraron en los s¨®tanos de la iglesia almeriense de San Jos¨¦ como medida de protesta despu¨¦s de conocer que las solicitudes de regularizaci¨®n que presentaron en el ¨²ltimo proceso extraordinario abierto por el Gobierno en marzo hab¨ªan sido denegadas. Antes de encerrarse en la iglesia hab¨ªan estado durmiendo en la calle desde el lunes, frente a la subdelegaci¨®n del Gobierno.Entre el jueves y el viernes, cinco de estos inmigrantes tuvieron ser atendidos por los servicios de urgencias del hospital Torrec¨¢rdenas. La huelga de hambre que decidieron iniciar para exigir su regularizaci¨®n en el pa¨ªs min¨® las fuerzas de algunos de los encerrados.
Pero, aun as¨ª, estos inmigrantes todav¨ªa no han recibido la visita de ning¨²n representante pol¨ªtico. Cuentan con el apoyo de asociaciones como Mujeres Progresistas, y de algunos sindicatos, como CGT, CNT, CC OO y Ustea. Tambi¨¦n apoyan el encierro la Plataforma Vivir sin Racismo y la Coordinadora de Inmigrantes. Pero mientras ellos mantienen que seguir¨¢n de forma indefinida con la huelga de hambre, ning¨²n representante pol¨ªtico de ning¨²n partido se ha interesado hasta el momento por su situaci¨®n.
Los encerrados, y el centenar de compa?eros que les apoyan durmiendo en la calle, frente a la iglesia, se mantienen hasta el momento con agua y az¨²car. Exigen que se escuchen sus demandas. Algo que hasta el momento se presenta complicado a juzgar por el nulo caso que est¨¢n recibiendo desde todas las administraciones.
Por otra parte, 538 inmigrantes, procedentes de 13 pa¨ªses africanos, europeos, asi¨¢ticos y americanos, han sido acogidos desde enero hasta agosto de este a?o por el Obispado de C¨¢diz y Ceuta en sus siete centros de atenci¨®n repartidos por la provincia gaditana y por la ciudad ceut¨ª, informa Fernando P¨¦rez Mongui¨®.La di¨®cesis de C¨¢diz prest¨®, adem¨¢s, en este periodo, asistencia alimenticia, sanitaria, jur¨ªdica y formativa a 1.690 inmigrantes. La mayor¨ªa de estas personas proced¨ªan del Africa subsahariana, con 831 inmigrantes, y de Marruecos, con 678. De Argelia fueron atendidas 76 personas, y 55 de Mauritania. El resto lleg¨® de Irak, con 15; India y Rep¨²blica Saharaui, con 11; Cuba, cuatro; Colombia, tres, y Lituania, Angola y Rumania, con uno. Casi un centenar de estas atenciones correspondieron a j¨®venes menores de 18 a?os.
Estas cifras fueron aportadas ayer por el delegado episcopal de Migraciones de la Di¨®cesis de C¨¢diz, Gabriel Delgado, coincidiendo con los actos del D¨ªa Cat¨®lico de las Migraciones, que reunieron a m¨¢s de 1.500 personas la noche del viernes en Tarifa para participar en una misa y una posterior marcha a la playa de Los Lances.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.