La oposici¨®n alerta de un posible trato de favor en la subasta de Telemadrid
El anuncio de privatizar la televisi¨®n p¨²blica Telemadrid mediante subasta protagoniz¨® ayer la segunda sesi¨®n del debate sobre el Estado de la Regi¨®n. El presidente madrile?o, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, justific¨® su decisi¨®n en el cumplimiento de sus promesas electorales, mientras que la oposici¨®n -Cristina Almeida por PSOE-Progresistas y ?ngel P¨¦rez por IU- mostr¨® su frontal rechazo y alertaron sobre la posibilidad de que con esta operaci¨®n se beneficie a determinados grupos empresariales.Nadie quiso concretar sus sospechas. Especialmente c¨¢ustico estuvo ?ngel P¨¦rez. Si en casi todo su discurso hab¨ªa mantenido la iron¨ªa y el buen humor para criticar la "pol¨ªtica de derechas" del Gobierno regional, cuando habl¨® de Telemadrid endureci¨® sus palabras y lanz¨® las m¨¢s graves acusaciones. Para ¨¦l, la operaci¨®n es un ejemplo m¨¢s de "la servidumbre a los que con su capacidad de compra pueden adquirir trabajo, se?as de identidad y medios de formaci¨®n, informaci¨®n y entretenimiento".
A P¨¦rez no le gusta la televisi¨®n que hace Telemadrid. Pero quiere y defiende una televisi¨®n p¨²blica. No la que "ha ca¨ªdo en la zafiedad, el mal gusto y el despilfarro". Tanto le disgusta que, al replicar al presidente, le dijo: "Y eso que en Telemadrid la oposici¨®n sale menos que usted en Televisi¨®n Espa?ola". Se detuvo un momento, como si hubiera ca¨ªdo en algo importante y matiz¨®: "Bueno, no quiero exagerar..Tan poco, no. Pero salimos muy poco". Las risas de los diputados sonaron un tanto nerviosas en los bancos del PP. Algunos socialistas aplaudieron a P¨¦rez.
Cristina Almeida fue m¨¢s all¨¢. Tampoco es que fuera m¨¢s concreta en sus sospechas sobre el transfondo de la venta pos subasta de Telemadrid, pero bajo la inocencia de una pregunta dej¨® caer la sombra de la duda: "?No estaremos ante el intento de dar la televisi¨®n a alguien que la desea?" Ruiz-Gallard¨®n reaccion¨® con una reconvenci¨®n empapada de falsas comprensiones: "Estoy seguro que sus insinuaciones son fruto de su ignorancia, no de su mala intenci¨®n. Su insinuaci¨®n no ofende, denota su ignoracia m¨¢s absoluta".
Pero si Ruiz-Gallard¨®n mostr¨® una cierta complacencia con P¨¦rez y le lanz¨® continuos gui?os de complicidad, con Almeida estuvo distante y hasta un punto altivo: "Usted lo mezcla todo con su propio estilo: lo trascendente con lo intrascendente, al padre Apeles con el Tribunal de Cuentas, lo serio con la an¨¦cdota divertida. Y suelta usted cosas muy graves".
Ruiz-Gallard¨®n justifica la privatizaci¨®n de Telemadrid en el cumplimiento de su programa
Lo grave de Almeida eran sus insinuaciones sobre el trato de favor a determinadas personas, o sus afirmaciones sobre el Tribunal de Cuentas. Mord¨ªa y no soltaba. Tanto que Almeida tuvo que decirle: "Usted le r¨ªe las gracias a P¨¦rez y le hace las suyas. A m¨ª me tacha de tonta y de ignorante. Sepa que no me importa. Usted y yo hemos hecho la misma carrera, aunque posiblemente tenga usted mejor expediente. Vaya al psic¨®logo a ver por qu¨¦ todo lo que le digo lo toma como una ofensa".La referencia de Ruiz-Gallard¨®n al padre Apeles fue un golpe bajo. Porque lo ¨²nico que hab¨ªa dicho Almeida sobre el televisivo cl¨¦rigo es que nunca hab¨ªa estado con ¨¦l en televisi¨®n. Todo el mundo tiene derecho a intentar quitarse una espina que durante tanto tiempo ha sentido uno como una cruz.
La portavoz de PSOE-Progresistas no ha olvidado que cuando exigi¨® el pasado 22 de julio una televisi¨®n p¨²blica de calidad, Ruiz-Gallard¨®n, para descalificarla, le record¨® que ella hab¨ªa participado en muchos de los programas que criticaba. Y, efectivamente, cit¨® al padre Apeles como compa?ero de Almeida en alg¨²n espacio televisivo. Y ella no es que reniegue de lo que alguien puede entender como veleidades televisivas, pero la verdad es que al sacedorte le hab¨ªa conocido precisamente en un acto del Gobierno regional.
Pero, todo vale en una guerra. Y del Tribunal de Cuentas lo que Almeida le¨ªa era un informe. La diferencia es que ella dec¨ªa que en ¨¦l se hablaba de "irregularidades o deficiencias", y el presidente neg¨® que se citaran esas palabras. Al final, la diputada le rebaj¨® los m¨¦ritos al presidente al decir que el sistema de subastas para privatizar Telemadrid no era una iniciativa de ¨¦ste, sino que lo hab¨ªa impuesto el Tribunal de Cuentas.
Mientras, el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, elogiaba en Onda Cero la f¨®rmula de subasta para privatizar Telemadrid, propuesta por el Gobierno regional. En opini¨®n del l¨ªder socialista, "la subasta de Telemadrid puede ser una f¨®rmula" que, seg¨²n dijo, ha dado "magn¨ªficos" resultados en otros pa¨ªses europeos [por ejemplo, ha supuesto un fil¨®n de billones por la concesi¨®n del espacio radioel¨¦ctrico].
Y a esa misma hora, Almeida, con el aplauso de sus compa?eros del grupo socialista, luchaba con ardor guerrero por que la televisi¨®n madrile?a no se pusiera bajo el mazo de la subasta.
As¨ª que all¨ª estaba Almeida haci¨¦ndose una pregunta de caj¨®n: si la televisi¨®n auton¨®mica "era buena, bonita, y barata, como dec¨ªa el PP, ?por qu¨¦ venderla?". Lo que pasa es que Ruiz-Gallard¨®n no daba como argumentos para su venta su falta de calidad, ni su belleza. Ni siquiera razones econ¨®micas. Las razones del presidente ten¨ªan bases m¨¢s ideol¨®gicas: "?Por qu¨¦ tiene que haber una televisi¨®n p¨²blica si no hay peri¨®dicos ni revistas p¨²blicas?".
P¨¦rez s¨ª quer¨ªa la televisi¨®n p¨²blica. "Ahora y en 1995", le record¨®. Y, por eso, tal vez por eso, a?adi¨®: "Nos hiere particularmente su anuncio de subasta al mejor postor". Porque, a?adi¨®, "en cualquier comunidad el ocio, la cultura, el deporte es un recurso estrat¨¦gico", menos en la madrile?a. Aqu¨ª, sugiri¨® P¨¦rez, las cosas funcionan de otra manera. El Gobierno regional no piensa en el inter¨¦s del pueblo: "La mejor expresi¨®n de alejamiento social y de la desconsideraci¨®n de la comunicaci¨®n como recurso y derecho de la ciudadan¨ªa es la p¨¦rdida de calidad y pluralidad de Telemadrid". Se despach¨® a gusto. Al presidente le acus¨® de hacer "una televisi¨®n comercial financiada p¨²blicamente, estafando su discurso".
Casi ya en el des¨¢nimo, se volvi¨® hacia Ruiz-Gallard¨®n y le pregunt¨®: "?Qu¨¦ decirle? Es m¨¢s, a usted, se?or Gallard¨®n, ?qu¨¦ le importa?". Luego, en la r¨¦plica, el presidente madrile?o se agarrar¨ªa al cumplimiento de su programa. Record¨® que los madrile?os le votaron con un programa, en el que se inclu¨ªa la privatizaci¨®n de Telemadrid y proclam¨®: "No estoy dispuesto a incumplir ese compromiso". Almeida le dir¨ªa despu¨¦s que si es que cre¨ªa que la gente le hab¨ªa votado por eso...
Ruiz-Gallard¨®n no cree en los medios p¨²blicos. Todos son una tentaci¨®n, advirti¨®. ?l no hab¨ªa ca¨ªdo en ella, no los hab¨ªa utilizado, pero eran una tentaci¨®n de la que, sin duda hab¨ªa que huir. Y si hablamos de independencia, "?lo es m¨¢s el director nombrado por un Ejecutivo que el gerente de una empresa privada?", pregunt¨®.
Y quiso tranquilizar a P¨¦rez: "No se preocupe, se har¨¢ un contrato programa. Y en ¨¦l se incluir¨¢ que se sigan manteniendo los dos grandes principios: la formaci¨®n y la informaci¨®n". P¨¦rez no parec¨ªa muy convencido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia auton¨®mica
- Privatizaciones
- Vicepresidencia auton¨®mica
- V Legislatura CAM
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Grupos parlamentarios
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica