La primera feria de las telecomunicaciones Futurcom espera recibir 20.000 visitantes
Uso de Internet
Futurcom, el primer Sal¨®n de la Inform¨¢tica y las Comunicaciones, que se celebra desde ayer y hasta el pr¨®ximo s¨¢bado en la Feria de Muestras de Bilbao, espera recibir entre 15.000 y 20.000 visitantes profesionales. El certamen, organizado por el Grupo Planner y el cluster de telecomunicaciones Gaia, acoge a 160 empresas de este sector que exponen sus productos tecnol¨®gicos. Futurcom ofrece tambi¨¦n unos encuentros profesionales dirigidos a los sectores de hosteler¨ªa y turismo, ense?anza, ingenier¨ªa y arquitectura, actividades jur¨ªdicas y sanidad. El certamen busca acercar las telecomunicaciones a las pymes (peque?as y medianas empresas), que suponen el 80% del tejido empresarial vasco.
Futurcom es la segunda feria de estas caracter¨ªsticas que se celebra en Espa?a. La primera se desarroll¨® el pasado marzo en Andaluc¨ªa y las pr¨®ximas comunidades donde se celebrar¨¢ ser¨¢n Levante y Canarias. Seg¨²n explic¨® Alfredo G¨®mez, director de Futurcom y directivo del grupo Planner, eligieron estas comunidades porque re¨²nen un buen nivel adquisitivo y un gran crecimiento potencial en el uso de las nuevas tecnolog¨ªas. Como bot¨®n de muestra, G¨®mez se?al¨® que s¨®lo el 10% de las empresas vascas cuentan con l¨ªneas RDSI de Telef¨®nica.
La idea de los organizadores del certamen es repetirlo cada a?o y, posiblemente, rotar la feria por las tres capitales vascas. "Nunca vamos a un sitio en el que no pensemos repetir", asegur¨® G¨®mez, quien destac¨® que la primera edici¨®n de Futurcom cuenta con grandes expectativas de ¨¦xito. Los entre 15.000 y 20.000 visitantes que esperan suponen aproximadamente el 4% del mercado potencial de las empresas de telecomunicaciones, un porcentaje que el responsable del certamen consider¨® muy satisfactoriamente.
El cluster de telecomunicaciones Gaia y la C¨¢mara de Comercio, Industria y Navegaci¨®n de Bilbao han organizado los encuentros profesionales que complementan el ¨¢rea de exposici¨®n de productos tecnol¨®gicos.
En estas jornadas, se presentar¨¢n iniciativas en el uso de las telecomunicaciones como la tienda virtual que ha abierto la red de florister¨ªas Bilbao Gandarias, la plataforma de formaci¨®n on-line de la empresa Redox y el modelo de certificaci¨®n digital que ha puesto en marcha la C¨¢mara de Comercio bilba¨ªna. Al hilo de Futurcom, ayer se difundi¨® un estudio de la Asociaci¨®n de Usuarios de Internet que refleja que el 21,7% de los j¨®venes vascos de entre 14 y 19 a?os utilizan la red. Este porcentaje sit¨²a al Pa¨ªs Vasco como la sexta comunidad aut¨®noma espa?ola en uso de Internet. La Rioja, con una tasa de j¨®venes internautas del 34,7%, se coloca en primera posici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.