La figura del emperador, desde las academias de la Historia
Frutos de sart¨¦n
El acto acad¨¦mico sobre la figura del emperador Carlos V, que se ilustra con la exposici¨®n Carolus, en el Museo de Santa Cruz, de Toledo, incluy¨® las intervenciones de representantes de las academias de la Historia de B¨¦lgica, Alemania, Austria y Espa?a. El discurso de don Juan Carlos se centr¨® en la idea europea, inseparable del derecho, y la construcci¨®n europea "como factor de civilizaci¨®n". Frente a la Europa de Carlos V, que intent¨® sin resultado superar sus divisiones, el Rey dijo que era el momento de subrayar aquello "que nos une como europeos y proclamar aquello que nos liga indisolublemente al destino del resto de la humanidad". "Como Carlos V entonces, los europeos hemos de esforzarnos hoy en pro del bien universal, por encima de cualquier inter¨¦s particular, ¨²nico modo de afianzar entre los pueblos la paz y la justicia".
Tras la intervenci¨®n del presidente de la sociedad estatal, Juan Carlos Elorza, sobre el "siglo inquieto" del emperador, Gustaaf Janssens, de la Academia Real de Ciencias, Letras y Bellas Artes de B¨¦lgica, se refiri¨® a la herencia de Borgo?a y los cimientos de una moderna administraci¨®n.
Heinz Schilling, de la Academia de las Ciencias de Berl¨ªn, coment¨® en su discurso el Sacro Imperio Romano de la naci¨®n alemana y la reforma de Mart¨ªn Lutero. "La obra de su vida se decidir¨ªa en Alemania, donde resid¨ªa la clave del ¨¦xito de su concepci¨®n universal del imperio y de la cristiandad". Por su parte, Alfred Kohler, director del Instituto Hist¨®rico de la Universidad de Viena, se centr¨® en la pol¨ªtica de Centroeuropa y las relaciones con su hermano Fernando I.
Carlos V y el Atl¨¢ntico fue la aportaci¨®n de Gonzalo Anes, director de la Real Academia de la Historia, sobre la extensi¨®n de la realidad hist¨®rica de Occidente, desde el primer viaje de Col¨®n y las navegaciones de Vasco N¨²?ez de Balboa y Magallanes.
El acto acad¨¦mico termin¨® con un breve concierto, en el antiguo ¨®rgano del emperador de la catedral de Toledo, con el organista Ram¨®n Gonz¨¢lez de Amez¨²a, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.Los Reyes e invitados se trasladaron en microbuses al palacio Tavera (siglo XVI), en cuya biblioteca celebraron un almuerzo -con el Rey se sentaron las reinas Beatriz y Paola- con un men¨² que recordara los gustos de Carlos V, como manjar blanco, perdiz a la toledana y frutos de sart¨¦n (rosquillas, mazap¨¢n), servido en una vajilla especial y cristaler¨ªa dise?adas por el artista Duarte Pinto Coelho. Como centro de mesa, un H¨¦rcules con la bola del mundo.
La jornada se complet¨® con la inauguraci¨®n de la muestra Carolus en el Museo de Santa Cruz, un montaje de 350 piezas, con Fernando Checa, director del Prado, como comisario, donde se ilustra la difusi¨®n de la imagen art¨ªstica de Carlos V y del arte espa?ol del Renacimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Toledo
- Carlos I de Espa?a
- RAH
- Reina Sof¨ªa
- Provincia Toledo
- Actos p¨²blicos
- Actos oficiales
- Castilla-La Mancha
- Reales Academias
- Juan Carlos I
- Felipe de Borb¨®n y Grecia
- Exposiciones
- Ferias
- Agenda cultural
- Instituciones culturales
- Establecimientos comerciales
- Ayuntamientos
- Comercio
- Administraci¨®n local
- Eventos
- Cultura
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Sociedad