Alemania usa su influencia ante Rusia para asegurar la transici¨®n
La diplomacia alemana trabajaba ayer intensamente para hacer irreversible la "autoliberaci¨®n" del pueblo serbio y evitar que ¨¦sta sea puesta en peligro por las inc¨®gnitas que a¨²n quedan por despejar, entre ellas la actuaci¨®n y el destino de Slobodan Milosevic. Para atender al primer punto, Alemania daba pasos para que la Uni¨®n Europea suprima cuanto antes las sanciones, comenzando por el embargo de los carburantes, e impulse un plan de ayuda urgente para reconstruir el pa¨ªs.
Para despejar las inc¨®gnitas, el canciller Gehard Schr?der, recurr¨ªa a su relaci¨®n privilegiada con el presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin. El ministro de Exteriores, Joschka Fischer, advirti¨® de que todav¨ªa existe el peligro de derramamiento de sangre y el ministro de Defensa, Rudolf Scharping, consider¨® prematuro plantearse la retirada de los contingentes de tropas internacionales en Kosovo y Bosnia.Schr?der suspendi¨® ayer todos sus compromisos para concentrarse en Yugoslavia. Por la ma?ana, convers¨® por tel¨¦fono con Putin, as¨ª como con el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, y el estadounidense, Bill Clinton.
En la estrategia alemana de cara a Yugoslavia, Rusia juega un importante papel. La canciller¨ªa federal, que estaba muy preocupada por la reacci¨®n de Mosc¨² tras las elecciones del 24 de septiembre, ha intentado que Rusia no se desmarcara de Occidente desde aquella fecha. Al d¨ªa siguiente de los comicios, Schr?der visit¨® a Putin en Mosc¨² y trat¨® con ¨¦l sobre Yugoslavia, aunque aquel no hab¨ªa sido el motivo principal de su viaje rel¨¢mpago. El canciller y los altos representantes de la diplomacia alemana se esforzaron en trasmitir a Mosc¨² que era necesario reconocer el "cambio democr¨¢tico" en Yugoslavia.
La postura rusa satisfizo las expectativas de los dirigentes alemanes, quienes ya la semana pasada preve¨ªan que los acontecimientos pod¨ªan tomar un rumbo acelerado y tem¨ªan incluso que pudieran hundirse en la violencia. Berl¨ªn no tuvo ¨¦xito en su intento de convocar el Grupo de Contacto para seguir la crisis yugoslava desde un foro internacional que incluyera a Rusia.
La idea de evitar que Rusia se aleje de Occidente en su pol¨ªtica yugoslava responde a consideraciones pragm¨¢ticas, ya que Mosc¨² ha sido la ¨²nica v¨ªa de influencia sobre Milosevic de la que han podido valerse los pa¨ªses occidentales. Medios diplom¨¢ticos alemanes descartan la posibilidad de sondear a Rusia para buscar una v¨ªa de salida a Milosevic. Gernot Erler, el vicepresidente del grupo parlamentario del SPD y un experto en Yugoslavia, ha manifestado desde Tirana que Occidente no debe plantear ninguna exigencia al equipo de Kostunica en lo que se refiere a Milosevic. La nueva direcci¨®n de Yugoslavia necesita el reconocimiento de que "Serbia se ha autoliberado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.