"Futurolog¨ªa"
Dejando al margen el nubarr¨®n del decreto de liberalizaci¨®n de los descuentos en los libros de texto, que planea permanentemente sobre la profesi¨®n, los miembros del sector editorial est¨¢n animados. As¨ª al menos lo subray¨® Josep Llu¨ªs Monreal en la presentaci¨®n de los datos sobre exportaci¨®n de la industria editorial espa?ola, quien advirti¨®, sin embargo, que estaba haciendo "futurolog¨ªa". Ante ellos se presenta, dijo, una buena ocasi¨®n para aumentar en los pr¨®ximos a?os unas cifras que en 2000 pueden ser ya "de r¨¦cord".Por una parte, apunt¨® Monreal, est¨¢ pendiente la decisi¨®n del Gobierno de Brasil sobre la ense?anza del castellano como segunda lengua obligatoria del pa¨ªs. "Si la diplomacia espa?ola consigue lo que se propone, Brasil se convertir¨ªa en uno de los mayores mercados, con 160 millones de habitantes y 40 millones de ni?os escolarizados". Por otra parte, Estados Unidos, pa¨ªs en el que existen 20 millones de hispanohablantes que pueden aumentar, a juicio de Monreal, "hasta 40 millones al final de la d¨¦cada".
En suma, el presidente de la Federaci¨®n de Gremios de Editores y de la Federaci¨®n Espa?ola de C¨¢maras del Libro advirti¨® a los editores: "Tenemos que estar muy preparados porque en las dos pr¨®ximas d¨¦cadas nos podemos encontrar con un mercado potencial de 700 millones de personas".
Y todo esto sin contar el hecho, cada vez m¨¢s palpable, de que la industria espa?ola imprime libros escritos en otras lenguas y la posibilidad de entrar en el gigantesco mercado chino. Los editores espa?oles, cont¨®, no pierden de vista que la tirada media de un libro en el pa¨ªs asi¨¢tico puede alcanzar tranquilamente los tres millones de ejemplares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.