Los laboristas se oponen a que Barak pacte un Gobierno de unidad con Sharon
El ministro de Justicia israel¨ª encabeza, en nombre de la paz, el rechazo a la entrada del Likud
Un frente laborista, dirigido por el ministro de Justicia, Yossi Beilin, trata, en nombre de la paz, de torpedear un Gobierno de unidad nacional en Israel en el que se incluya al l¨ªder de la derecha Likud, el ex general Ariel Sharon, por su pol¨¦mica visita a la Explanada de las Mezquitas el 28 de septiembre. La operaci¨®n de esta vanguardia en contra del Gobierno de unidad nacional que ha ofrecido Ehud Barak a Sharon parece contar con el apoyo del presidente norteamericano, Bill Clinton. ?ste ha convocado, por separado, a Ehud Barak y a Yasir Arafat a Washington para intentar reanudar las negociaciones.
Negociaci¨®n bloqueada
Los intentos del primer ministro, Ehud Barak, por formar un Gobierno de unidad nacional, con car¨¢cter de urgencia, para resolver la crisis palestina est¨¢n siendo torpedeados por un sector importante de su propio partido, liderado por el ministro de Justicia, Yossi Beilin, quien asegura que la inclusi¨®n en esta plataforma del l¨ªder del Likud, el ex general Ariel Sharon, supondr¨¢ el fin del proceso de paz con Yasir Arafat.La posici¨®n resistente de Yossi Beilin ha conseguido por el momento el apoyo del ministro de Cooperaci¨®n Regional, Sim¨®n Peres, as¨ª como el soporte de otras destacadas figuras del laborismo israel¨ª, entre las que se encuentra la ministra de Absorci¨®n, Yuli Tamir, una importante militante del movimiento pacifista Paz Ahora. A todas estas fuerzas se le han sumado adem¨¢s varios diputados, como Nawaf Maslha, un laborista ¨¢rabe, vicecanciller de Exteriores, y los parlamentarios del Partido de Centro Uri Savir y Dalia Rabin Peosoff, la hija de Isaac Rabin.
La rebeli¨®n pacifista del ministro Yossi Beilin ha quedado en suspenso despu¨¦s de que este l¨ªder del laborismo tratara de reunir en el Parlamento de Jerusal¨¦n las fuerzas afines, con el objetivo de estudiar una estrategia para hacer abortar un posible pacto entre Barak y Sharon. Alguien recomend¨® al ministro tomarse un respiro y esperar a ver lo que sucede en las pr¨®ximas horas.
La tregua impuesta al ministro Beilin no ha afectado al peri¨®dico Haaretz, el m¨¢s prestigioso de Israel, pr¨®ximo al movimiento laborista, que ayer public¨® un editorial titulado: El campo de la paz debe parar a Barak, y en la que se aseguraba, entre otras cosas, que un acuerdo Sharon-Barak supondr¨ªa para Israel adentrarse en una "peligrosa aventura diplom¨¢tica y de seguridad".
La oposici¨®n de un pacto entre Sharon y Barak ha ido en aumento en las ¨²ltimas horas, sobre todo despu¨¦s de que se hicieran p¨²blicas las exigencias del halc¨®n Sharon para entrar en el Gobierno de unidad nacional: convertirse en el n¨²mero dos de la formaci¨®n, entre siete y ocho ministerios, anulaci¨®n de los acuerdos de Camp David logrados con los palestinos el pasado mes de julio y derecho a veto en las decisiones ministeriales.
Las negociaciones entre Barak y Sharon se encuentran desde hace dos d¨ªas bloqueadas, mientras el tiempo se agota y el primer ministro israel¨ª trata de lograr, antes del lunes, el apoyo necesario que le permita permanecer al frente del Gobierno y hacer frente a la situaci¨®n de minor¨ªa ante el Parlamento, donde se le preparan ya mociones de censura, lo que le obligar¨ªa a convocar elecciones anticipadas.La rebeli¨®n laborista parece haber encontrado un inesperado apoyo en la Casa Blanca. El presidente Bill Clinton, que en su momento efectu¨® importantes inversiones pol¨ªticas en favor de la candidatura de Ehud Barak como primer ministro, anunciaba ayer, desde Washington, una nueva ofensiva diplom¨¢tica y la posibilidad de convocar en los pr¨®ximos d¨ªas, por separado, a Barak y Arafat, para tratar de acabar con la violencia y encarrilar el proceso de paz.
"El presidente Arafat puede reducir considerablemente el nivel de violencia. Sabremos en los pr¨®ximos d¨ªas si las partes pueden volver al camino", recalc¨® el presidente estadounidense. Destr¨¢s de esta afirmaci¨®n se adivina la voluntad de una nueva intervenci¨®n americana en el conflicto israelo-palestino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.