El 'baby boom', en paro
Si uno se olvida del clima, Polonia recuerda a Espa?a en muchos aspectos: similares en tama?o y poblaci¨®n, necesitados de ayudas estructurales para acercarse a la renta media europea, la modernidad ha tra¨ªdo un problema cr¨®nico: el paro. La econom¨ªa crece de forma espectacular desde hace a?os, pero la reforma de la agricultura y la restructuraci¨®n de otros sectores maduros como la siderurgia y la miner¨ªa han llevado la tasa de paro del 10% al 14% en tres a?os.Es un fen¨®meno agravado por el baby boom que Polonia vivi¨® en los primeros ochenta, all¨¢ cuando el golpe de Estado del general Jaruzelsky.Aquella generaci¨®n de beb¨¦s se incorpora ahora al mercado laboral.
Las autoridades afirman que el paro es un problema pasajero y que Occidente se equivoca al temer una invasi¨®n de mano de obra tras la adhesi¨®n. "Todos los estudios demuestran que tendremos un d¨¦ficit de trabajadores", asegura el ministro para la Integraci¨®n, Jacek Saryusz-Wolski, un pol¨ªtico de fuerte car¨¢cter.
"En este decenio hay casi un mill¨®n de polacos que volver¨¢n", augura. Son sobre todo gentes que abandonaron Polonia al llegar Jaruzelsky y que se ver¨¢n atra¨ªdos por el progreso de su pa¨ªs.
"La emigraci¨®n es estacional, en dos o tres a?os se va a debilitar y necesitaremos a las personas cualificadas", afirma el ministro de Exteriores, Wladyslaw Bartoszewski, admirablemente combativo a sus 78 a?os. "Los polacos tienen tendencia a irse, pero van y vuelven", apostilla. Varsovia espera que ocurra aqu¨ª como tras la adhesi¨®n de Espa?a y Portugal: el ingreso facilit¨® m¨¢s el retorno a casa que la hu¨ªda a tierras m¨¢s ricas pero a menudo m¨¢s inh¨®spitas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.